El presidente Javier Milei encabezará esta tarde del acto de lanzamiento de campaña en la Provincia de Buenos Aires, de cara a los comicios del 7 de septiembre, en el club Atenas de La Plata, donde hace meses atrás debutó en suelo bonaerense para confrontar junto con sus ministros a las políticas de Axel Kicillof.
La provincia de Buenos Aires, que representa un 39% del padrón electoral nacional, deberá renovar 23 senadores y 46 diputados provinciales; 1097 de concejales y 401 consejeros escolares. Se trata de una elección compleja para el Gobierno que funcionará de antesala para octubre, aunque algunos analistas consideran que es posible perderla (con, igual, un alto porcentaje de votos) y después arrasar en la nacional.
En ese sentido, la elección será nacionalizada y el plan del Gobierno es llevar a una buena parte del gabinete, tal como hicieron en el cierre de la Ciudad de Buenos Aires con Manuel Adorni, vocero presidencial, al frente de la lista para la legislatura.
El apellido se mantiene en la octava sección, donde su hermano, Francisco Adorni, encabeza la lista del distrito bonaerense en el que se realizará el acto. La idea de Milei es que todos los candidatos se lleven el reflector en la jornada: "Los 8 indestructibles", es el apodo que le otorgaron desde LLA, en alusión a la película The Expendables con el protagónico Sylvester Stallone.
La disertación del jefe de Estado está prevista para las 19.30. Se espera que su discurso apunte directo contra el kirchnerismo, ya que la polarización será el corazón de la estrategia electoral para nacionalizar la elección de septiembre.
En el Congreso bonaerense de junio llamó al gobernador "pichón de Stalin" y agitó: "No tengan dudas. Defiendan este modelo porque somos el mejor gobierno de la historia argentina. Del otro lado está este modelo empobrecedor de los kirchneristas y por eso fue imposible que alguien quiera invertir, que alguien genere empleo"
Fue por eso que eligieron el slogan "Kirchnerismo Nunca Más" para esta campaña, una reversión del "kirchnerismo o libertad" que utilizaron en Ciudad. La idea tiene las huellas del asesor presidencial Santiago Caputo, quien trabaja en la estrategia comunicacional junto con el armador Sebastián Pareja y el equipo de Diego Valenzuela, candidato estrella de la Provincia ante la Primera Sección electoral.
Se estrenó en una foto conjunta con todos los candidatos que encabezan sección en la Provincia en un basural de Villa Celina, La Matanza, en acompañamiento de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien además suena como candidata para senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires.
Ella es una pieza clave de la campaña porque su cartera liderará la agenda, en respaldo de su Valenzuela, hombre de Bullrich, y el excomisario que compite en la Tercera, Maximiliano Bondarenko. Ambos distritos son clave, puesto que cuentan con la mayor cantidad de habitantes -pelean el primer lugar con casi 5 millones-.
Los demás candidatos protagonistas son Oscar Liberman (Sexta Sección); Gonzalo Cabezas (Cuarta Sección); Natalia Blanco (Segunda Sección); Alejandro Speroni (Séptima Sección); y Guillermo Montenegro (Quinta Sección).
Otro personaje clave es la del "arquitecto" de la alianza con el PRO, Cristian Ritondo, quien además impulsa a Diego Santilli, a Alejandro Finocchiaro y a Florencia De Sensi para los tres lugares que tendrán en las listas a nivel nacional, que se definen este domingo 17 de agosto.
Se espera que todos ellos acudan al acto en La Plata: se tratará de la primera vez que comparten escenario de campaña los referentes amarillos con los violetas, y esperan que hayan al menos 6 mil personas.
Otro nombre de pesos será el del diputado José Luis Espert, quien renovará este año encabezando la lista a nivel nacional y es uno de los que se perfila para gobernar en el distrito en 2027. Su rol como contrincante de Kicillof competirá, según advirtieron fuentes de LLA bonaerense a El Cronista, con la de Valenzuela. "La próxima interna libertaria", anticiparon.