

Con más del 95% de las mesas escrutadas, los datos oficiales de la elección para la intendencia de Córdoba confirman los datos que se habían difundido de boca de urna, y dan como ganador al actual jefe comunal, Ramón Mestre, quien conseguió un 32,22% del total.
El segundo lugar quedó en manos del periodista Tomás Méndez, que se alzó con el 23,15%, seguido por el delasotista Esteban Dómina (Juntos por Córdoba) que obtuvo un 17,31% y en cuarto lugar la alianza de Luis Juez y Olga Riutort, que hasta el momento cosecha el 15,83% de los sufragios.
El kirchnerismo, por su parte, tuvo su peor performance electoral en la provincia mediterránea, ya que quedó relegado al séptimo lugar con el 2,38% de los votos, por debajo del Frente de Izquierda y los Trabajadores (3,34%) y el MST (2,84%).
Estos resultados confirman los datos que arrojaron el sondeo de boca de urna que históricamente confecciona la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que habían indicado que Ramón Mestre alcanzaría un 33% del total de los sufragios, seguido por el periodista Tomás Méndez, con el 22%.
La UNC ponía en el tercer y cuarto puesto a Esteban Dómina y Luis Juez con un porcentaje entre 17 y 18% de los votos.
El quinto puesto había indicado paridad entre el candidato del FIT, Javier Musso, y el postulante del kirchnerismo, Daniel Giacomino.
La particularidad en esta elección es que tres de los candidatos ya se habían desempeñado como intendente de la ciudad. Es el caso del ganador, y también de Luis Juez -quien perdió por primera vez una elección en la ciudad de Córdoba-, y el kirchnerista Daniel Giacomino.
Otra de las novedades de estos comicios, es que por primera vez desde el regreso de la democracia, la izquierda obtendría un lugar en el Concejo Deliberante de la ciudad.













