

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Paria (UxP), Sergio Massa, se dirigió este martes directamente a los indecisos, a cinco días del balotaje. "Si hay algo que obliga a trabajar para la unidad nacional es el futuro de nuestros hijos", expresó desde Río Negro, cerca del cierre de la campaña.
En esa línea, llamó a "abrazar a cada argentino que está en duda" para el balotaje del domingo próximo contra el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
"Si hay algo que obliga a trabajar para la unidad nacional y seguir convocando al diálogo y los acuerdos, y a abrazar a cada argentino que hoy está en duda y no termina de convencerse de que el 10 de diciembre empieza una etapa nueva, es el futuro de nuestros hijos", expresó Massa en General Roca.

Se trató de la primera de las actividades de campaña que mantuvo en la provincia. El candidato oficialista llamó a "poner en agenda los valores de los consensos" y expresarse favorablemente sobre "la educación pública, las universidades públicas extendidas a lo largo del país, un Mercosur fuerte y a decirle 'nunca más' a la corrupción en Argentina".
Además, habló de construir una "agenda de transparencia" que ponga "en manos de la oposición" la Oficina Anticorrupción (OA).
El candidato de UxP cuestionó las propuestas de LLA de "privatizar" Vaca Muerta e YPF, al contraponer que "lo que necesita Argentina es que digamos que sí a un proyecto de país industrial".
Massa remarcó que el "tejido productivo" de provincias como Río Negro "necesita que tengamos acuerdos", no solo en referencia a la dirigencia política sino también entre "empresarios y trabajadores".
"Algunos elogian a quien ordenó asesinar a los héroes del General Belgrano"
El ministro de Economía habló también de su rival en la elección, Javier Milei, y de las expresiones acerca de la
exprimera ministra británica Margaret Thatcher. "Nunca se reconoce a quien ordenó la muerte de argentinos", dijo.
En esa línea, ratificó la defensa de la soberanía de las Islas Malvinas, "en momentos en que algunos elogian a quien ordenó asesinar a nuestros héroes del Crucero General Belgrano". Y cerró: "La sangre de nuestros soldados no se negocia".













