En esta noticia

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció esta tarde un bono adicional de $ 45.000 para jubilados y pensionados afiliados al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) que se pagará en tres cuotas a partir de octubre.

Este bono se pagará en tres cuotas a partir de octubre.

Desde un centro de jubilados en Hurlingham, el anuncio lo encabezó Massa, junto a la titular del PAMI, Luana Volnovich.

Massa comenzó su discurso agradeciendo y felicitando a Luana Volnovich y a todo el equipo de PAMI por su arduo trabajo. Destacó que este anuncio es posible gracias al superávit económico y a un impuesto al trabajo importado que contribuye directamente a financiar el PAMI.

"Esto que vamos a poner en marcha hoy no es magia, se llama superávit. Esto que ponemos en marcha hoy es el resultado de un impuesto al trabajo importado que establecimos y que tiene parte de sus recursos que van directamente al PAMI. Quiere decir que pusimos impuesto a las importaciones que tiene una afectación específica a financiar el PAMI", enfatizó Massa.

También subrayó la importancia de defender el programa de medicamentos gratuitos "Mejor Vivir". Massa instó a la comunidad a respaldarlo, ya que su eliminación significaría un aumento de 20.000 pesos en el gasto mensual en la canasta de un jubilado.

Massa elogió la decisión del equipo de PAMI de seguir adelante con la mejora de la infraestructura hospitalaria, lo que mejorará la oferta de atención médica en el país.

El discurso de Massa también abordó su experiencia en el trabajo con jubilados y pensionados a lo largo de los años. Hizo referencia a su papel en la devolución del 13% que les habían quitado en el gobierno de la Alianza, justo cuando como ministra de Trabajo estaba su contrincante-aunque no la mencionó- Patricia Bullrich, y su contribución a la recuperación del ingreso de este grupo. Además, mencionó su enfrentamiento con las AFJP en el pasado.

El bono, y las otras medidas

La iniciativa se financiará con el impuesto PAIS, que Massa recordó que llaman "impuesto al trabajo extranjero", se suma a la de las últimas semanas: suba del piso del Impuesto a las Ganancias para salarios de casi $ 2 millones a partir del 1 de octubre y la devolución del IVA en compras de productos de la Canasta Básica que regirán dese mañana, lunes 18 de septiembre.

También, está previsto el envío del proyecto de ley para establecer el nuevo régimen simplificado para autónomos de hasta 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).

Massa explicó que la decisión de implementar este bono adicional de $45,000 surgió a raíz de la disponibilidad de recursos en el PAMI. Luana Volnovich destacó que el PAMI cuenta con un superávit mensual y que hay cerca de 3 millones de jubilados y pensionados que cobran una jubilación y media, por lo que se consideró necesario fortalecer aún más sus ingresos. Además de los $35,000, se entregará un bono adicional de $15,000 por mes durante los próximos tres meses.

Enfatizó la importancia de utilizar los recursos del Estado para brindar apoyo a aquellos que más lo necesitan en tiempos difíciles. Resaltó que, al igual que se ha privilegiado a los jubilados en otras áreas, como el programa de previaje y el sistema de medicamentos, también se ha decidido priorizarlos en la implementación de bonos y en la provisión de una canasta alimentaria universalizada.

También aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la conciencia de los más jóvenes. Instó a informarles sobre las consecuencias de políticas que podrían afectar negativamente a los jubilados, como la eliminación de medicamentos, la posible vuelta de las AFJP, y la idea de reestructurar el sistema del PAMI. Massa subrayó que es fundamental que los jóvenes comprendan lo que significa vivir sin derechos y cómo esto afectaría a quienes están cerca de su jubilación.

Massa compartió anécdotas personales de su infancia, cuando acompañaba a su abuelo a realizar trámites relacionados con la jubilación. Destacó la importancia de recordar y ser agradecidos con quienes han construido el camino hasta el presente. Aseguró que no se cerrará el PAMI ni se restablecerán las AFJP, y que se seguirá invirtiendo en el bienestar de los jubilados y jubiladas, porque un país con memoria y gratitud tiene un futuro prometedor.

PAMI bono de $ 15.000: ¿Cuándo se paga el nuevo refuerzo para jubilados y pensionados?

Cada tramo del refuerzo será de $ 15.000 correspondiente a septiembre, octubre y noviembre, se pagarán a mes vencido. Lo recibirán los afiliados a la obra social que cobren hasta un haber y medio mínimo y tengan 60 años o más.

La medida alcanzará a tres millones de jubilados y pensinados, quienes recibirán una cuota de $ 15.000 en concepto de refuerzo alimentario.

El nuevo refuerzo se suma a los $ 35.000 pactados para este mes, octubre y noviembre para el mismo grupo que cobran sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Detalles del refuerzo alimentario para jubilados y pensionados del PAMI

Volnovich había adelantado el viernes que los beneficiarios serán ingresados "automáticamente" al Programa Alimentario de PAMI.

"Eso significa que, en los próximos meses, es decir, los que van a cobrar ahora en septiembre, en octubre y en noviembre, van a acceder a un bono de $15.000 en sus haberes jubilatorios", puntualizó en diálogo con FutuRock,.

El beneficio se acreditará de manera automática junto con la jubilación correspondiente al mes, sin la necesidad de que el afiliado realice trámite alguno.

Asimismo, señaló que, al incorporar masiva y automáticamente a todas estas personas al programa, las mismas no sólo van a cobrar los tres bonos de $15.000, sino también "erogaciones menores que se siguen haciendo" como parte del Programa Alimentario PAMI, existente desde 1992.

El Programa Alimentario se suma a los beneficios de Medicamentos Gratis que permite que las y los afiliados de PAMI accedan a más de 3500 productos de manera gratuita; y a La Libertad de Elegir, el modelo de atención médica que permitió otorgar más de 56 millones de turnos.

¿Cómo afiliarse al PAMI?

El trámite se realiza de manera digital sin necesidad de acercarse a una agencia PAMI en www.pami.org.ar/quieroafiliarme.

Para gestionar otro tipo de afiliación, los interesados deberán sacar turno a través de la web oficial de la obra social.

¿Quiénes pueden afiliarse al PAMI?

  • Afiliación titular: jubilados, pensionados, veteranos de guerra de Malvinas, personas mayores de 70 años sin beneficio previsional ni obra social, jubilados que cobran un beneficio en Italia que se radiquen en el país, o provisorios como máximo 3 meses.
  • Afiliación grupo familiar: integrantes del grupo familiar primario de una persona afiliada titular (esposo/a, hijos/as menores de edad, hijos/as mayores incapacitados para el trabajo, hijos/as estudiantes, menores bajo guarda o tutela, nietos/as mayores de edad discapacitados).
  • Personas no integrantes del grupo familiar primario de una persona afiliada titular (padre/madre, abuelo/a).

¿Cuándo se cobra el bono para PAMI?

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 2 de octubre.
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 3 de octubre.
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 4 de octubre.
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 5 de octubre.
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 6 de octubre.

Jubilados y pensionados con haberes de hasta $ 98.309

  • DNI terminados en 0: lunes 9 de octubre.
  • DNI terminados en 1: martes 10 de octubre.
  • DNI terminados en 2: miércoles 11 de octubre.
  • DNI terminados en 3: jueves 12 de octubre.
  • DNI terminados en 4: martes 17 de octubre.
  • DNI terminados en 5: miércoles 18 de octubre.
  • DNI terminados en 6: jueves 19 de octubre.
  • DNI terminados en 7: viernes 20 de octubre.
  • DNI terminados en 8: lunes 23 de octubre.
  • DNI terminados en 9: martes 24 de octubre.

Jubilados y pensionados con haberes mayores a $ 98.309

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 25 de octubre.
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 26 de octubre.
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 27 de octubre.
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 30 de octubre.
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 31 de octubre.