El economista Daniel Marx sostuvo hoy que el anuncio reciente del Gobierno sobre el control de cambios “es una medida temporaria para controlar provisoriamente el pánico de una corrida bancaria. Consideró que en ese sentido “funcionó relativamente bien y tuvo un primer efecto positivo.

Para el economista, el primer testeo del efecto de las medidas que se hizo ayer en los mercados “fue parcial porque no sólo estaba el feriado estadounidense, sino que además los anuncios son muy recientes y la mayoría no sabían claramente como posicionarse frente a ellas .

Marx explicó que “las medidas funcionaron relativamente bien, en el sentido de que pararon de alguna manera lo que era una corrida que se insinuaba de manera extraordinariamente fuerte, a fines de la semana pasada. Por lo que lo de ayer tuvo un primer efecto positivo .

En ese sentido, indicó que lo que “hay que ver ahora son las repercusiones y cómo evolucionan todo el resto de cuestiones. Porque uno de los efectos es que aparece una especie de desdoblamiento cambiario y después habrá que ver cómo la gente va arbitrando uno contra el otro .

“Creo que esto tiene que verte como una medida temporaria para frenar lo que era una alguna insinuación de pánico o corrida, y en ese sentido funcionó , resaltó el economista esta mañana en diálogo con radio la Red.

Consultado sobre los depósitos que fueron retirados ayer, lunes, por ahorristas por casi u$s 1 millón de dólares, opinó: “Los bancos dicen que tiene una cantidad de billetes notables con lo que podrían apoyar esto. Lo que sucede es que los retiros muchas veces van a cajas de seguridad, pero si con el tiempo la confianza vuelve esos dólares volverían al sistema y servirían para reactivar a la economía .

Al finalizar, al hacer referencia a los u$s 5.400 millones que faltan llegar del FMI, Marx sostuvo que si bien esos pagos siempre sirven para reforzar las reservas y empezar mejor el año que viene , consideró que “la mayor probabilidad es que lleguen después de las elecciones .