

Se decía que iba a ser el comisario político de la Casa Rosada para controlar al mandatario bonaerense. Pero hoy, con los límites difusos entre el kirchnerismo y el sciolismo, el vicegobernador Gabriel Mariotto valora que el discurso del ex motonauta ya no son gestos sino palabras. No obstante, no deposita en una sola persona la continuidad del proyecto, el único que, afirma, puede darnos otra década de crecimiento a pesar de admitir que vivimos una crisis coyuntural que detiene el crecimiento. Es un stop and go, no un stop and crack como en el liberalismo, se esperanza.
A dos años del 2015 hay muchos precandidatos: ¿Es para evitar el síndrome del pato rengo?
Esa es una visión con ojos clásicos de la construcción política. Acá no hay pato rengo. Cristina es la líder del proyecto, no sólo es la Presidenta. Su liderazgo excede el rol institucional. En 2015 va a definir cuál es la dirección para continuar este proyecto con perspectiva histórica de transformación, que puso al país en un horizonte industrial, desarrollista y con inclusión. Después de 10 años de crecimiento hubo un episodio en una economía que no nos permitió crecer a los niveles que veníamos. Pero ese episodio no está asociado a los viejos quiebres del sistema económico por deuda. Este modelo no se endeudó, así que es una crisis coyuntural. Es un stop and go, no un stop and crack como en el neoliberalismo.
La postura oficial es que es producto de sectores destituyentes...
Los proyectos de mayoría se ven sometidos sistemáticamente a operaciones para interrumpirlos por parte de quienes quieren un proyecto político para 10 familias. Por supuesto que ahora hubo operaciones destituyentes. Las hay desde 2003. La Década Ganada ya está. Pero sólo este proyecto puede darnos otra década de crecimiento. Alguno de los problemas que estamos teniendo en este momento son los que tiene el ser humano: cuando tenés 14 años te quedan chicos los pantalones de un día para el otro.
¿Imagina a Sergio Massa compitiendo en la interna del PJ?
El Frente Renovador es otro proyecto político. No podemos compartir una misma plataforma electoral. Tendrán su interna dentro del neoliberalismo y nosotros dentro del peronismo y el Frente para la Victoria.
Pero el salto de Othacehé...
Hay juzgarlo desde qué piensan sus votantes de Merlo que de un día para el otro lo ven con una bandera y después con otra. El saltimbanquismo no le hace bien a la política ni al espacio político que recibe a quien le da lo mismo una cosa que la otra,
El Gobierno montó un operativo contención. ¿Cree que se puede repetir?
No hay contención. Los intendentes han podido soñar en sus distritos producto de la ayuda del gobierno nacional y provincial. Es un caso aislado. Diez años de kirchnerismo han marcado la construcción de confianza. Este proyecto político, que tiene profunda vocación por la ideología, se consolida por convicción. Esto no es un lecho de rosas ni Disneylandia, es un proyecto que tiene la contra de los poderes que quieren marcanos la agenda con sus recetas ortodoxas.
El FpV suele ser dogmático: ¿Scioli genera esa convicción?
Ha sido tentado permanentemente por los factores de poder pero él cada vez se acerca más. El discurso de Scioli ya no es una defensa gestual sino con palabras. Tiene un formato que es distinto al de alguno de nosotros por eso no lo puedo descalificar.
¿Pero garantiza la continuidad del modelo?
Hay que ver. La construcción política lo va a garantizar. Sería muy débil el proyecto político si sólo una persona pudiera garantizarlo. Igual analizar candidaturas es prematuro. Ya surgirán más candidatos
¿Usted será uno, a gobernador?
Soy un militante más. Sumo a la construcción. Mi vocación es hacer una vicegobernación aportando una mirada a mediano plazo desde la Legislatura. El formato de plenarios de Políticas Públicas nos permitió que llegaran 266 propuestas, de las cuales 58 se convirtieron en leyes y 81 tienen media sanción, El próximo fue bendecido por el Papa Francisco por carta. Ese formato de vincularse con los temas va a tener una expresión electoral junto a los demás que tiene nuestro espacio en la provincia. Si soy yo u otro compañero se verá con el tiempo.
¿Festejó la adecuación de Clarín?
No. No es un conflicto Clarín-Gobierno sino para que los ciudadanos tengan derecho a la información. Clarín era tan grande que se necesitan 6 empresas para contenerlo. Ahora tiene 180 días para avanzar en la conformidad de esas titularidades para que no surja ningún vínculo entre los representantes de cada sociedad. No hay testaferros posibles cuando funcionan las instituciones.












