

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) eliminó un beneficio y la medida impacta directamente en los jubilados del organismo.
Esta medida fue oficializada por el Gobierno Nacional a través del Decreto 1039/2024, en el marco de una política de ajuste fiscal que busca ordenar las cuentas del Estado y reducir el gasto público.
ANSES: ¿cuál fue el beneficio eliminado?
El beneficio eliminado es el programa de Créditos ANSES. Este sistema permitía a diversos beneficiarios acceder a préstamos con una tasa de interés subsidiada o distinta a la del mercado.

¿Qué sucede con los créditos ANSES vigentes?
Para quienes ya habían solicitado un préstamo en la administración nacional antes de la suspensión del programa, los pagos de las cuotas deberán seguir realizándose con normalidad.
Según la información oficial, las cuotas se descuentan de manera automática entre los días 1 y 10 de cada mes, el débito se hace directamente desde la cuenta bancaria en la que se reciben los haberes.
Los compromisos de pago ya adquiridos siguen siendo válidos, y la suspensión no implica ningún tipo de condonación o modificación para quienes aún adeudan cuotas.
¿Cuánto cobran los jubilados en junio 2025?
Tras conocerse el dato de inflación de abril de 2025 que publicó el INDEC, las jubilaciones y pensiones aumentarán para junio un 2,8% más el bono de $ 70.000, que continuará congelado.
Por lo tanto, los pensionados y jubilados ANSES cobrarán los siguientes montos en junio:
- Jubilación mínima: $ 304.783,23
- Jubilación máxima: $ 2.050.902,63.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor: $ 243.826,58
- Pensión no Contributiva por Invalidez y Vejez: $ 304.783,23.

Calendario de pagos: jubilados y pensionados
Los beneficiarios de pensiones y jubilados de la administración nacional podrán cobrar sus haberes las siguientes fechas según corresponda a su DNI:
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0: 9 de mayo
- DNI terminados en 1: 12 de mayo
- DNI terminados en 2: 13 de mayo
- DNI terminados en 3: 14 de mayo
- DNI terminados en 4: 15 de mayo
- DNI terminados en 5: 16 de mayo
- DNI terminados en 6: 19 de mayo
- DNI terminados en 7: 20 de mayo
- DNI terminados en 8: 21 de mayo
- DNI terminados en 9: 22 de mayo
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo












