

Para el economista jefe de Elypsis, Luciano Cohan, el movimiento que viene experimentando el dólar en los últimos días preanticipa el escenario postelecotal que vendrá. “El fenómeno se debe a que se creía que el año que viene no iba a haber mas cepo y no creo que vaya a ser así”, aseguró. Sin embargo, para Cohan esto es momentáneo y las brechas entre el dólar blue y el oficial “se va a achicar”, tal como venía sucediendo.
Más allá de cómo lee el mercado el escenario actual, para el economista, sea quien sea el candidato que gane (Scioli o Macri) “va a avanzar en agendas que incluyan cambios fuertes en política económica”. “No es sostenible el cepo, o al menos imaginando que el próximo Gobierno va a querer ganar las elecciones de 2017, va a necesitar sacar el cepo”, dijo en diálogo con el programa Jardín de Gente, por radio Ciudad. Y agregó: “Si no, no vamos a crecer”.
“Sigo creyendo que cualquier agenda del próximo Gobierno va a incluir sacar el cepo, y creo también que el mercado se va a convencer de eso”, indicó. “Es que pienso que de acá a fin de año la brecha se va a achicar”, concluyó.
En materia política, el economista estimó que ‘de acá a las elecciones los discursos de Macri y de Scioli -los principales candidatos- van a salir a buscar al centro”. “Desde el lado de Scioli, significa empezar a despegarse del discurso de continuidad. Y desde el lado de Macri no apuntar tanto a la idea de un cambio radical”, señaló.













