El economista y director de la consultora Elypsis, Eduardo Levy Yeyati, advirtió hoy que “esto recién empieza”, en el contexto de las horas decisivas que se viven en el conflicto que mantiene el gobierno argentino con los fondos buitre.

El tamaño total del costo va depender del tamaño del default, y ese tamaño todavía no está claro”, advirtió Levy Yeyati, en diálogo con la radio La Once Diez.

“El Gobierno podría pensar que la gesta patriótica del default, puede tener algún rendimiento, algún dividendo político, al menos mitigar parte del el costo político que implica entrar nuevamente en default, esto significaría que en los últimos 13 años, nunca estuvimos ni un solo día en regla con todos nuestros pagos”, analizó.

Advirtió que “el costo es una recesión a la recesión de la que veníamos saliendo, y que se extienda en el tiempo, y ahí sí se vuelve mucho más pesado, y otra cosa es tener que sufrir estas penurias durante un año o un año y medio”.

Por otra parte, se refirió al juez Thomas Griesa, y aseguró que “está dando señales de que está sobrepasado por cuestiones técnicas del caso". "Me da la sensación de que está haciendo un esfuerzo insuficiente por entender las implicaciones de sus medidas en inhibición de pagos”, agregó sobre el magistrado neoyorquino,

Levy Yeyati aventuró que al juez “le va ser muy difícil inhibir los bonos de la ley local porque se confunde con los de Repsol”. Y remarcó que “no debería haber filtraciones” en la confidencialidad de la negociación, “si eso ocurre, es una ilegalidad”.

“Lo más interesante ahora sería tratar de convencer a (Daniel) Pollack y a los holdouts, de que la única salida los fondos buitre, es que pidan la cautelar (...) Esto recién empieza. Vamos a estar hablando de esto por mucho tiempo”, concluyó.