

A menos de dos semanas de las elecciones, con la presidenta Cristina Kirchner en reposo y el revuelo aún latente del “affaire” Cabandié, el kirchnerismo buscará dar una imagen de unión, fuerza e inyección anímica en la Plaza de Mayo con un festejo por el “día de la lealtad” peronista.
La movilización a Plaza de Mayo fue convocada por organizaciones kirchneristas como el Movimiento Evita, Kolina y La Cámpora -que lidera el hijo de la presidenta, Máximo Kirchner- a través de las redes sociales, aunque terminaría aglutinando a la mayoría de la dirigencia kirchnerista.
Scioli se reunió hoy en la Casa de Gobierno con el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, para abordar cuestiones relacionadas con los actos. Aunque aún no confirmaron su presencia, la convocatoria de mañana se hizo extensiva a dirigentes, legisladores y gobernadores del oficialismo, entre los que se mencionan al entrerriano Sergio Urribarri, el salteño Juan Manuel Urtubey, y el chubutense Martín Buzzi.
Los diputados nacionales del PJ bonaerense encabezados por Carlos Kunkel, marcharán en una columna a partir de las 17.30 desde el Congreso por Avenida de Mayo, mientras cada organización e intendentes del PJ harán lo propio desde 9 de Julio, por Avenida de Mayo y las diagonales Norte y Sur.
El diputado bonaerense y dirigente del Movimiento Evita, Fernando ‘Chino‘ Navarro, anticipó que el de Plaza de Mayo “no es un acto partidario típico, no habrá escenario ni oradores, está pensado como una movilización en homenaje a los militantes que la convocaron desde hace dos semanas a través de las redes sociales”.
Scioli no formaría parte de la movilización kirchnerista a Plaza de Mayo y tras encabezar su propio acto en el Teatro Roma de Avellaneda, participaría de otro encuentro en la mítica Quinta 17 de octubre de San Vicente, donde descansan los restos de Perón. En tanto, a las 17.30 encabezaría un acto de gestión en la Universidad de Quilmes, antes de partir hacia la provincia de Santa Fe, para participar de otro acto por el 17 de Octubre organizado por el Instituto Gestar, del PJ.
Moyano, en la CGT, y Massa, por TV
Por su parte, el jefe de la CGT opositora y ex vicepresidente del PJ bonaerense, Hugo Moyano, convocó a su propio acto del Día de la Lealtad a partir de las 15 en la esquina de Azopardo e Independencia, frente a la histórica sede de la central obrera. Hace un año, el líder camionero protagonizó allí un fuerte cruce con la Presidenta, calificando de “cáscara vacía” al PJ y llamando a votar en contra del kirchnerismo en las próximas elecciones.
A ese acto no se descarta la participación de dirigentes del peronismo opositor al gobierno. Para evitar adelantar la interna por liderazgos, tras la suspensión del acto en la fábrica Siam en Avellaneda por los problemas de salud de la Presidenta, el gobierno nacional ordenó la organización de “múltiples actos” para conmemorar la gigantesca movilización de trabajadores que hace 68 años marcharon desde distintos puntos del país a la Plaza de Mayo, para pedir la liberación de Juan Domingo Perón, lo que marcó el inicio del movimiento político que lleva su nombre.
Entre tanto, el primer candidato a diputado por el Frente Renovador, Sergio Massa, encabezará su propio acto por el 17 de Octubre desde las 18.30 en el polideportivo de Almirante Brown, con capacidad para entre 2.500 y 5.000 personas y que -según indicaron colaboradores de ese espacio- se transmitirá en vivo por televisión.
Los oradores serán Massa y el segundo candidato de la lista e intendente anfitrión, Darío Giustozzi, quienes estarán acompañados por otros postulantes de la lista de legisladores, además de los intendentes massistas.













