En esta noticia
Los principales índices de Wall Street bajaban este martes en una sesión volátil, mientras los inversores asimilaban el sombrío pronóstico de márgenes de Target Corp que asustó al sector minorista, al tiempo que el mercado seguía preocupado por los datos de la inflación estadounidense que se conocerán esta semana.
Este índice, de gran impacto en la economía global, fue visto de la misma manera por la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, quien admitió sobre la posibilidad de que la inflación "se mantenga alta", al tiempo que volvió sobre sus pasos y dijo que "no tendría que haber calificado los grandes aumentos de precios como transitorios el año pasado".
A contracorriente de estas lecturas, un artículo de Bloomberg marca que tres de los factores clave del lado de la oferta que impulsan los niveles de inflación global actuales ya han cambiado, lo que significa que podría haber un alivio en el horizonte para los compradores de todo el mundo.
INFLACIÓN mundial: TRES GRANDES FACTORES QUE PODRÍAN INDICAR SU REDUCCIÓN
El análisis puntualiza sobre las previsión de que tres grandes factores de la inflación mundial se podrían reducir desde los máximos recientes.
1- EL PRECIO DE LOS SEMICONDUCTORES LÍDERES
Este es considerado como un termómetro de los costos de productos electrónicos complejos -y grandemente utilizados- como computadoras portátiles, lavavajillas, bombillas LED y hasta dispositivos médicos de todo el mundo; ya que los semiconductores son un componente clave para su funcionamiento.
"Ahora está a la mitad de su pico de julio de 2018 y un 14% menos que a mediados del año pasado", recuerda Michelle Jamrisko, reportera de Bloomberg.
2 - EL TIPO DE CAMBIO PARA EL ENVÍO DE CONTENEDORES
"Este indicador, que nos brinda más información sobre los gastos que podemos esperar más adelante en la tubería de ropa en Chicago, artículos de lujo en Singapur o muebles para el hogar en Europa, ha disminuido un 26% desde su máximo histórico de septiembre de 2021", añade.
Las tarifas de flete de contenedores más bajas y la mejora en los tiempos de entrega de los proveedores en los índices de gerentes de compras serían claves para alivianar los cuellos de botella que deberían frenar las presiones de precios más adelante este año
3 - FERTILIZANTES
Los precios de los fertilizantes de América del Norte son, según Jamrisko, un indicador de hacia dónde se dirige la inflación mundial de alimentos, "incluidas las facturas de los tomates en Londres o las cebollas a la venta en un mercado de Johannesburgo, están un 24% por debajo de su máximo histórico en marzo".
Inflación mundial: ¿Hay techo?
El jefe de investigación de Asia en Australia y Nueva Zelanda de Banking Group, Khoon Goh, afirmó que "si bien la inflación en algunas partes del mundo aún no alcanza su punto máximo, al menos están surgiendo algunas señales de que es posible que no estemos muy lejos en términos de un punto de inflexión en el que comenzamos a ver que la tasa de inflación anual comienza a bajar".
La reportera opina que ahora que la inflación supera el 8 % en la zona del euro, y los banqueros centrales de todo el mundo también se esfuerzan por contenerla, "cada vez más economistas se unen en torno a la idea de que la inflación máxima ha quedado atrás, aunque habrá un retraso antes de que los costos más bajos de las materias primas se filtren a los precios que ven los compradores".
"Aunque pocos pronosticadores predicen un regreso a los precios previos a la pandemia en el corto plazo, los gigantes minoristas globales como Walmart, ahora están luchando para descargar el inventario inflado a un comprador menos entusiasta. Entonces, una moderación en esas presiones del lado de la oferta podría eventualmente permitir que los banqueros centrales desaceleren sus ciclos de ajuste", enfatiza.
"Los precios al productor de China alcanzaron su punto máximo a fines de 2021 y están comenzando a moderarse. Los economistas pronostican un aumento del 6,5% en los precios de fábrica en mayo respecto al año anterior, frente al 8% de abril", concluye.