La Inspección General de Justicia (IGJ) intimó a KMB Sociedad Anónima, la firma creada por el fallecido ex director de La Nación Bartolomé Mitre y dueña de un porcentaje importante del diario, a que en un plazo de 72 horas brinde información sobre quiénes son hoy sus accionistas y directores. Lo hizo en un fallo que responde a un planteo de la actriz y cantante Esmeralda Mitre en el marco del juicio que ésta inició en su disputa por la porción de las acciones del multimedio que pertenecían a su padre.

La resolución, que lleva la firma del inspector General de Justicia, Ricardo Augusto Nissen, emplaza a la sociedad a que le informe a la IGJ "la cantidad de acciones emitidas por KMB" de las que era titular Bartolomé Mitre con sus números, clase y serie; la fecha en la que el ex director del diario las transfirió junto con el nombre y los datos registrales de quienes fueron beneficiarios de esas transferencias, y "la nómina completa de accionistas" y "miembros del directorio" de KMB en la actualidad.

También reclama a la sociedad accionista de La Nación que presente en el mismo plazo de 72 horas "copia del libro de acciones/accionistas" desde su creación hasta hoy; la comunicación de asistencia a las asambleas y la copia de "los contratos de los fideicomisos denominados BLM I New York Trust y BLM II New York Trust que figurarían como accionistas de KMB". Y agrega que en 10 días debe entregar los libros contables de los últimos años.

La acción de la IGJ busca desentrañar quiénes son los actuales accionistas de la firma, en línea con el planteo de Esmeralda Mitre que desde hace meses viene reclamando una porción de esa participación, que de todos modos es menor a la participación del 51% en La Nación que sigue en manos de la familia Saguier, con los que la artista también mantiene una disputa pública.

El centro de la denuncia de la actriz y cantante es que existen dos fideicomisos del exterior (los ya mencionados BLM I y II) que no están inscriptos en la Argentina y controlan la sociedad que pertenecía a su padre y que, a su vez, es accionista de La Nación.

En la pelea por la herencia, el argumento que busca refutar Esmeralda Mitre es que, cuando falleció, su padre no era más el titular de sus acciones de KMB porque ya las había transferido a esos fideicomisos.

En los fundamentos del fallo, la IGJ considera ya de por sí como irregular el que los dos fideicomisos -que, como señaló la actriz en su demanda, llevan las iniciales de Bartolomé Luis Mitre- tengan la titularidad de las acciones debido a que, según el Código Civil y Comercial -sostiene el fallo- establece que en estos casos deberían registrarse a nombre de aquel a quien le fueron transferidas en propiedad fiduciaria.

También da por probadas otras supuestas irregularidades en la información brindada en torno a la conformación de los dos fideicomisos y en la transferencia de las acciones e incluso reclama que la propia KMB "adeuda la presentación de sus dos estados contables finalizados al 31 de julio correspondiente a los ejercicios 2019 y 2020" y no respondió aún a las "observaciones formuladas respecto de sus estados contables correspondientes a los ejercicios 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017".

Los camaristas Julia Villanueva y Eduardo Machín habían fallado recientemente a favor de Esmeralda Mitre en su pedido de información sobre KMB en una causa judicial que la artista había iniciado contra la sociedad. El fallo de la IGJ reclama la misma y más información a KMB.