

La audiencia pública consultiva sobre la exploración petrolera offshore (costa afuera) comenzó el lunes en Mar del Plata con posiciones en respaldo a la actividad, y se extenderá por varias semanas, en las que expondrán más de 600 oradores, entre instituciones y particulares, aunque sus conclusiones no serán vinculantes.

La audiencia se puede seguir por la plataforma Zoom. Tiene 254 instituciones y 404 particulares inscriptas y se extenderá por los próximos días en el Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredón, que no tendrá actividad hasta que culminen las exposiciones.
En la ordenanza que rige la realización de las audiencias públicas, el listado de oradores se confeccionó de acuerdo al orden cronológico de inscripción y se ordenó en primer término a quienes representan a entidades y organizaciones y en segundo lugar a individuos por representación propia.

Entre los oradores de la primer jornada participó Nidia Álvarez Crogh, titular de la petrolera Equinor Argentina, quien señaló que "los trabajos sísmicos que se realizarán a más de 300 kilómetros de la costa serán las primeras tareas en el proceso de exploración". Álvarez recordó también el cambio productivo y social que generó en Noruega la explotación petrolera offshore.
Oradores de los sindicatos marítimos, petroleros y la industria naval también expresaron su respaldo a la habilitación de la actividad y recordaron que la Argentina ya produce gas en su mar desde hace 50 años, sin catástrofes.













