El reconocido empresario Cristiano Rattazzi se refirió este jueves a la situación político-económica del país, tras haber estado tres meses en Europa. Aseguró que "está mucho más complicado" que al momento en que viajó.
Por otra parte, opinó acerca de las formas en las que se manejó el presidente Javier Milei hasta el momento, y consideró que debería apuntar a un enfoque más conciliador. "La soberbia y la ira no es buena consejera. Entonces, insultar a la gente, enojarse, no sirve", expresó.
Además, si bien elogió el programa económico que planteó el Gobierno desde el principio, fue crítico con la coyuntura a nivel financiero. "Cuando el riesgo país se va arriba a 1200 y pico, veo una frenada de todos en la confianza en la Argentina. Y eso es grave", alertó Ratazzi.
"Está mucho más complicado": cómo ve la actualidad político-económica Cristiano Ratazzi
"El país está mucho más complicado de cuando me fui", declaró el CEO del Grupo Modena, durante una entrevista en Radio Mitre.
Recién regresado tras tres meses fuera del país, el empresario describió un panorama de creciente dificultad en el clima político y económico argentino y compartió su visión sobre los desafíos actuales del gobierno de Milei.

Rattazzi remarcó que en los últimos meses la situación se "complicó muchísimo" y, en ese sentido, atribuyó parte de los problemas actuales al tono del debate público.
"La soberbia y la ira no es buena consejera. Entonces, insultar a la gente, enojarse no sirve. El mundo sigue adelante. Hay que hablar con todo el mundo", sostuvo.
"El periodista puede disentir, puede pensar de otra manera. He vivido mi vida entre muchos periodistas y cada uno tiene su pensamiento y libertad de pensamiento y tiene que tenerlo. Hace parte de la función de periodista", agregó en cuanto al rol de la prensa, a la que el Presidente se refirió en muchas ocasiones con insultos.
"Cuando el riesgo país se va arriba a 1200, es grave"
Al referirse a la gestión económica oficial, Rattazzi elogió el plan planteado desde el inicio. "Era genial. El primer año funcionó extraordinariamente, pero hay que saber también dar ciertos ajustes cuando las cosas no andan tan bien como antes", sostuvo.
"Javier Milei es un genio en el sector económico, tiene un pensamiento económico extraordinario, está preparadísimo", opinó sobre el líder del Ejecutivo. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de "marearse" con la victoria y no atender los problemas pendientes.
En tanto, frente al panorama actual, con un dólar en alza, las recientes intervenciones del Banco Central en el mercado y los cuestionamientos del sistema cambiario, fue contundente.
"Cuando el riesgo país se va arriba a 1200 y pico, veo una frenada de todos en la confianza en la Argentina. Y eso es grave. Las tasas de interés están demasiado altas, eso frena", expresó. Además, planteó que el valor del dólar debe determinarlo el mercado. "Somos un gobierno liberal, la libertad dice que el dólar haga lo que quiera. Hay que manejar bien la economía para que el dólar no se vaya arriba, pero el dólar tiene que ser libre y tener un valor que lo fija el mercado", sostuvo.
En cuanto al valor de la divisa, se mostró más cauto. "No hay ninguna razón de espantarse porque el dólar está un poco alto", dijo.
Los cuestionamientos de Ratazzi al Congreso
El empresario criticó también el funcionamiento del Congreso y lo que consideró falencias en el proceso de sanción de leyes.

"Que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, no. Eso ya es un disparate, porque hay un ejecutivo que tiene que ejecutar y un congreso que puede legislar, pero tiene que legislar de acuerdo a lo que está haciendo el Ejecutivo de ese momento", expresó.
Por eso, en este plano, para Rattazzi, el Legislativo debe "cuidar las bases económicas" y no actuar en contra del Gobierno en temas críticos.
En cuanto a la coyuntura política general, alertó sobre eventuales "intentos de desestabilización" y la responsabilidad de bloques opositores. "Siempre que no haya la banda del helicóptero... hemos visto que los radicales son bastante permeables a traicionar y que el PRO se junte atrás de un Mauricio Macri que se portó muy bien, a veces soportando ciertos insultos", señaló.
Para Rattazzi, Milei puede mejorar la situación del país si se logra consolidar el apoyo legislativo. "Es muy importante que puedan poner diputados y senadores que estén a favor, por lo menos para empatar un poco, que estén a favor de este gobierno. Esa es la razón de las elecciones", remarcó de cara a las elecciones de octubre
Consultado sobre el reciente triunfo oficialista en la provincia de Buenos Aires, Rattazzi opinó: "Era una jugada interesante por parte de Kicillof y la ganó bien. No había ninguna razón de nacionalizarla y se hizo. Es una señal de atención y ahora se tiene que ir a las elecciones generales, que por ahora no son las que fija el presidente, pero son las que fijan muchos diputados y senadores. Hay que ir tranquilos y saber qué país queremos".
A modo de conclusión, el empresario expresó su fe en el rumbo elegido, aunque con margen para mejoras: "Yo creo en lo que está haciendo Milei, creo en una Argentina en el cual mis hijos y mis nietos van a vivir mejor, van a ser un país más respetado. Hay que mejorar la calidad de la gente, siempre hay que mejorar. Pero Milei sabe lo que hace y creo que puede ser un gran presidente".













