Quienes sean beneficiarios de una becaProgresar recibieron una buena noticia por estos días. Ya que, además de un incremento, podrán solicitar un 20% extra.
El Ministerio de Educación abona todos meses a estudiantes de los distintos niveles educativos el monto correspondiente a l plan a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este mes, podrán solicitar ese monto de más solo cumpliendo un único requisito.
Por otra parte, es importante recordar que continúan abiertas las inscripciones para todos los niveles hasta el 31 de agosto.
Becas Progresar: de cuánto es el monto extra y quiénes pueden solicitarlo
El programa permite a los destinatarios recibir el 80% del dinero asignado durante el año, y el 20%restante seretiene. Sin embargo, puede ser activado mediante la presentación de un trámite en la ANSES y cobrarse.
El monto del retroactivo dependerá del tipo de beca y el nivel de formación del estudiante.
Paso a paso, cómo cobrar el 20% extra de Becas Progresar
Para solicitar el monto restante de la beca, los beneficiarios deben realizar el trámite a través de Mi ANSES, el sitio web oficial del organismo, o en una oficina de manera presencial, con solicitud de un turno previo.
El único requisito que debe presentar el estudiante es un certificado que acredite su condición de alumno regular. Este proceso de cobro se debe realizar dos veces al año, en los meses de agosto a noviembre y de diciembre a marzo.
Cómo inscribirse a las Becas Progresar
Dado que la inscripción está abierta hasta el 31, todavía restan varios días para que aquellos interesados puedan acceder a este programa de ayuda para estudiar.
Se puede solicitar el ingreso al Progresar 16 y 17 años, Obligatorio, Superior, Enfermería y Trabajo, con sus respectivas restricciones etarias o de nivel, al seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio becasprogresar.educacion.gob.ar.
- Registrarse con un usuario y contraseña en la plataforma.
- Seleccionar la línea de beca a aplicar.
- Completar el formulario de inscripción con datos personales.