

La disputa de poder y el camino a las próximas elecciones en la Provincia de Buenos Aires prometen traer nuevos encontronazos entre Javier Milei y sus dirigentes contra aquellos que se sostienen dentro del peronismo, como es el caso del gobernador Axel Kicillof. Sin ir más lejos, el mandatario se trenzó en una discusión con el intendente libertario de la localidad de 25 de mayo, de los primeros en mudar de piel al color violeta a comienzos de año.
El mandatario provincial, acompañado por el ministro de sanidad, Nicolás Kreplak, inauguró un Centro de Atención Primaria de laSalud (CAPS), el 185 de la gestión, y ese acto fue motivo de controversia.
Según informa el gobierno de Kicillof, "se trata del primer CAPS cuyas prestaciones serán garantizadas por la Provincia de Buenos Aires, tras la decisión del intendente Ramiro Egüen de no acompañar su puesta en funcionamiento".
Ese jefe comunal es uno de los primeros que pasó -durante este año- a reportar en las filas de La Libertad Avanza casi en simultáneo con el jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. Como toda respuesta, en declaraciones a la prensa, Egüen dijo: "El Gobernador se dedica a cortar cintas mientras se ahoga media Provincia. Hubo muertos y hay desaparecidos".
Durante el acto, Kicillof exoresó "mucha tristeza" por la ausencia del intendente: "Quiero llamar al intendente Egüen a la reflexión. En la Provincia conformamos un Gobierno abierto, que trabaja con todos los intendentes sin ver a qué signo político pertenecen, priorizando siempre dar respuestas a las necesidades de nuestro pueblo".
En ese sentido, el Gobernador apuntó que "no hay ningún motivo para que, por razones más vinculadas a la politiquería y la ignorancia, se quiera privar a la gente de algo tan importante".

"Nosotros no vamos a caer nunca en esa bajeza ni en la chicana política: como hicimos con los 185 CAPS que ya inauguramos, apuntamos a seguir trabajando en conjunto para garantizar un sistema de salud integrado, cercano y con prestaciones de calidad", agregó.
Este tipo obras cuentan con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, según lo acordado, la Provincia de Buenos Aires tenía la responsabilidad de asumir la construcción del centro de salud, al tiempo que el municipio debía armar los equipos médicos que garantizaran la atención.
Tras la negativa del intendente de asumir su responsabilidad, la Provincia anunció que se hará cargo también del servicio para priorizar el cuidado de la salud y garantizar"que los bonaerenses no se vean perjudicados por una decisión basada en la mezquindad política".
A partir de una inversión de $1.255 millones, el nuevo CAPS "Ramón Carrillo" beneficiará a 36 mil vecinos. Cuenta con seis consultorios: cuatro de atención general, uno odontológico y uno ginecológico.
Por su parte, Kreplak remarcó: "Este CAPS forma parte de nuestro plan de infraestructura sanitaria y es el nº 185 que inauguramos en la Provincia. Lo construimos a pesar de las trabas y la falta de voluntad de diálogo de un intendente que no pone a la salud pública en el centro de sus prioridades".
Por último, Kicillof remarcó: "En un contexto en el que el Gobierno nacional se endeuda para sostener la especulación financiera pero paraliza todas las obras que mejoran la vida de nuestro pueblo, nosotros seguimos impulsando los proyectos que apuntan al crecimiento y el desarrollo de Veinticinco de Mayo".
"No podemos permitir que esa insensibilidad llegue también a los municipios: en la provincia no necesitamos motosierra, necesitamos más salud, más producción y más trabajo", concluyó.














