

Sin esperar a que lo discuta el Congreso, el Gobierno nacional aplicará por decreto una modificación para que las jubilaciones y pensiones se actualicen por inflación a partir de abril.
A su vez, para los haberes del cuarto mes del año, dispondrá un ajuste extra del 12,5% como compensación para recuperar una mayor parte de lo perdido por el costo de vida del último trimestre.
Hecho este empalme, el Gobierno pretende que a partir de mayo las jubilaciones se actualicen únicamente por el IPC mensual correspondiente al último dato vigente.
Jubilaciones: cuánto cobraría en abril con la nueva fórmula del Gobierno
La jubilación mínima alcanzó en marzo los $ 134.445 por el ajuste en los haberes que disponía la fórmula vigente. También, por decisión del Gobierno, se entregó un bono de $ 70.000 para que el deterioro no fuera mayor, por lo que los haberes mínimos llegaron a los $ 204.445 brutos.
El pago de este bono se repetirá en abril por decisión del Ministerio de Capital Humano, en una medida que ya fue publicada en el Boletín Oficial.

Si el gobierno decide implementar la nueva fórmula sobre el total de esa suma, es decir con el bono de 70 mil incluido, el haber mínimo pasaría en abril a un bruto de $ 256.987,37.
Esto sería, el mínimo de marzo con bono más el incremento dispuesto por la nueva fórmula (el 13,2% de inflación de febrero + 12,5% adicional).
En caso de que el bono de 70 mil pesos quede afuera de la nueva fórmula, algo que desde el Gobierno aún no especificaron, el cálculo de abril se haría sobre el mínimo de $ 134.445.
De esta manera, la jubilación de abril pasaría a serde $ 168.997,37 (el mínimo más la inflación de febrero y el ajuste extraordinario).
Jubilaciones de abril: de cuánto será el bono adicional
En el nuevo borrador de la Ley Bases que el Gobierno envió a los jefes de bloque legislativos se estableció que los haberes se actualizarían mes a mes de acuerdo con las variaciones del Nivel General del IPC. Esta medición buscaba tomar el índice que se conocerá en abril y compensar con una bonificación por única vez de 10 puntos de los haberes.
La alternativa que ahora propone el Gobierno solamente diferirá en el bono adicional que recibirán los beneficiarios.
Finalmente, y ante el pedido de los opositores de llevar ese ajuste al 20%, desde el Gobierno aceptaron estirar el porcentaje hasta llegar al 12,5%.














