El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, calificó hoy de "extorsionadores" a los dirigentes del gremio que nuclea a los trabajadores del Subte por lanzar una medida de fuerza en todas las líneas de ese medio de transporte y apuntó que se trata de un acto de "campaña" lanzado desde el kirchnerismo.

Ayer por la tarde, en medio del Paro Nacional de la Confederación General del Trabajo, los "metrodelegados", anunciaron que hoy viernes se realizaría una medida de fuerza de una hora debido "a la presencia de personal contratado de forma fraudulenta".

El alcalde porteño respondió: "Reforzamos la seguridad en el Subte para que los pasajeros viajen más seguros, y los metrodelegados responden con un paro que le jode la vida a miles de personas", y anunció que de concretarse el cese de tareas, acudiría a la Justicia cosa que, finalmente, concretó hoy.

"Ya presentamos la denuncia penal contra estos extorsionadores. Que sepan estos kirchneristas que usar a los porteños de rehenes para hacer campaña no les va a salir gratis", dijo Macri, subrayando la motivación partidaria de la medida en medio de la campaña que desembocará en la votación de mediados de mayo para la integración de la Legislatura local.

La Asociación Gremial del Subte y Premetro (AGTSyP) en un comunicado explicó que, en realidad, se trata de una medida de "autodefensa" ya que "bajo la falsa forma de personal de seguridad, (los contratados) cumplen tareas equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos encuadrados en nuestro convenio".

"Nuestra organización gremial denunció ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad los intentos de tercerización de los trabajos que corresponden a nuestro convenio colectivo", indicaron.

En el final de la nota, los delegados pidieron "disculpas al público por los inconvenientes" que pudieran causar e invitaron a los usuarios "a acompañar el reclamo contra las contrataciones que violan las normas vigentes".

Por su parte, Emova, la empresa prestadora del servicio repudió la medida de fuerza porque "perjudica a miles de usuarios de manera directa".

"La compañía informa que este personal tiene un rol específico y temporario, y no reemplaza ni interfiere en las tareas que realiza el personal de Emova. Su función es brindar apoyo, colaborando de esta manera en el resguardo de quienes transitan y trabajan en el subte", agregaron en el escrito difundido a la prensa.