El presidente Javier Milei habló este sábado por la noche en el Congreso de la Nación, donde presentó los principales lineamientos para 2025 en un discurso cargado de críticas y fuertes chicanas contra la oposición.

El Presidente apareció en cadena nacional tras semanas complicadas para su imagen a causa del Caso LIBRA y decisiones polémicas como la designación por decreto de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema.

La alocución de Milei duró 1 hora 15 minutos aproximadamente, donde hizo un balance del 2024 e incluyó varios elogios al gabinete.

Asimismo, no faltaron los cruces con la oposición, incluyendo una fuerte chicana contra Facundo Manes, e incluso un tenso momento con Victoria Villarruel sobre el final de su discurso.

En materia económica, confirmó que enviará un nuevo acuerdo con el Fondo y adelantó varias reformas para este año.

El tenso cruce entre Milei y Villarruel: "No terminé, no te apures"

Victoria Villarruel iba a tomar la palabra para cerrar la Asamblea Legislativa en medio de los aplausos de los asistentes. Javier Milei se dio vuelta y le respondió visiblemente molesto: "No te apures, todavía no terminé".

"Ah, perfecto, perdón, perdón", acotó la titular del Senado.

Milei cerró su discurso: "Daremos la batalla, lo haremos en la calle si así lo demanda la historia"

En el cierre, Milei lanzó un fuerte mensaje: "Daremos la batalla, lo haremos en la calle si así lo demanda la historia. Y nunca, pero nunca nos rendiremos. Jamás nos vamos a rendir".

"Y aunque les cueste entenderlo y se resistan, vamos a hacer a la Argentina grande nuevamente", concluyó el mandatario.

Milei: "No tenemos una ambición de poder, sino una ambición reformista"

"Mi preferencia sería que abordemos esta oportunidad histórica de reconstrucción en unidad, con todos los sectores de la política y la sociedad empujando en la misma dirección", señaló el presidente, pidiendo el acompañamiento del Congreso.

Y añadió: "A nosotros no nos motiva el poder. Si fuera el caso, haríamos como los gobiernos anteriores en año electoral y nos pondríamos a emitir dinero para atraer votos. No tenemos una ambición de poder, lo que sí tenemos es una ambición reformista".

Milei respondió al kirchnerismo por los cuestionamientos sobre el caso LIBRA

"En los últimos 25 años, la política vía el Banco Central le robó a los argentinos 110 mil millones de dólares ¡Vengan ahora a hablar de estafa piramidad, dale!", apuntó Milei en respuesta a los cuestionamientos por el caso LIBRA.

Milei ratificó que la salida del cepo será en el 2025

"Para hacer realidad estos proyectos y los cambios que el pueblo argentino demanda, estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para poder terminar de sanear el BCRA y salir del cepo durante este año", ratificó Javier Milei.


Fuerte cruce con Manes: "Te falta mucha lectura"

"Supuestamente vos sabés cómo funciona el cerebro y parece que no aprendiste", disparó Milei contra el legislador radical en medio de su discurso.

Y añadió: "Capaz que tu versión es con IA y cambia de Libertad Avanza a Kirchnerista como vos. Te falta mucha lectura".

Milei anunció la reforma del Código Penal "más importante de los últimos 100 años"

"Necesitamos aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad, para que quienes son lo suficientemente conscientes para cometer crímenes de adulto, paguen las consecuencias de sus actos", dijo Milei.

"Necesitamos también agravar todas las penas del Código Penal, emprendiendo la reforma más importante de los últimos 100 años", insistió.

Milei redobló la apuesta contra Kicillof: "Jamás resolverá el gravísimo problema de inseguridad"

Luego, Milei subió a Kicillof al ring por los últimos hechos de inseguridad. "Mientras siga sosteniendo que los delincuentes, los asesinos y los violadores son víctimas del sistema, en línea del wokismo jurídico de Zaffaroni, no solo no tenemos nada para conversar sino que jamás resolverá el gravísimo problema de inseguridad en la Provincia", aseveró.

Y disparó: "Si Kicillof quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros".

Milei amenazó con una salida del Mercosur si el bloque frena el acuerdo de libre comercio con EE. UU

"Necesitamos devolverle a los argentinos la libertad de comerciar con el resto del mundo, para que bienes y servicios ingresen al mercado local, y así los argentinos puedan comprar libremente productos de mejor calidad, a mejor precio", sostuvo Milei.

"El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Para aprovechar esta oportunidad histórica que se nos vuelve a presentar, es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso llegado el caso a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos", apuntó.

Milei se comprometió a un gasto público de 25 puntos del PBI "como máximo" para el 2027

"Además debemos establecer también una meta fiscal para que, para el año 2027, el gasto público consolidado argentino sea de 25 puntos del PBI como máximo, tal como nos comprometimos todos en el Pacto de Mayo, donde, tanto el estado nacional como las provincias y los municipios, tendrán que cumplir su parte", lanzó Milei como uno de sus compromisos.

Volvió a referirse a una reforma impositiva estructural, con el objetivo de "reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y pasar a tener únicamente 6 impuestos, terminando con el infierno logístico que implica tributar en Argentina".

El pronóstico electoral de Milei: "Un poquito más violeta"

Respecto al Congreso, Javier Milei auguró unas buenas elecciones legislativas para La Libertad Avanza este año: "Imagino que esta zona se va a poner un poquito más violeta", dijo en su discurso de apertura de sesiones ordinarias.

Milei: "Estamos cumpliendo más del 75% de nuestras promesas"

Para celebrar su primer año de gestión, Milei dijo: "Hemos concluido que en nuestro primer año de gestión, es decir, en 25% del tiempo de nuestro mandato, ya hemos cumplido o estamos cumpliendo más del 75% de nuestras promesas".

Luego se corrigió y añadió: "No solo estamos haciendo lo que prometimos en campaña, estamos haciendo muchas más cosas. Llevamos cumplidos el 97% de las promesas de campaña en solo un año".

Milei destacó la labor de Bullrich

Luego, Milei pasó a elogiar a la titular del ministerio de Seguridad. "En materia de seguridad nacional, durante 2024 vimos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años, habiéndolo bajado 11 puntos en comparación a 2023. Es decir que tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica", subrayó.

Milei continuó destacando la gestión en el área: "En Rosario, una ciudad que estaba completamente atormentada por el narcotráfico, gracias al Plan Bandera encabezado por la ministra, vimos el índice de criminalidad más bajo desde 2006, con menos de 100 crímenes registrados".

"En definitiva, gracias ministra Bullrich por devolvernos la paz y la seguridad a los argentinos de bien para que sea un infierno para los delincuentes", subrayó sobre la funcionaria.

Milei: "Hace 10 meses que no hay un solo piquete"

En materia de Capital Humano, Milei señaló: "Eliminamos el curro de los gerentes de la pobreza, quitándole el poder de extorsión a un grupo de piqueteros".

"Gracias a esto logramos bajar la cantidad de piquetes en calles y rutas de más de 8.200 a cero (...) Hace 10 meses que no hay un solo piquete en todo el país", agregó.

Elogio a Sturzenegger: "Maravilloso y superlativo"

"Entre el DNU 70/23, la Ley Bases y el proceso de desregulación más grande la historia, hemos concretado alrededor de 1.700 reformas estructurales, eliminando regulaciones que cercenaban libertades comerciales y económicas y le ponían palos en la rueda al gran motor productivo de nuestro país, que es el sector privado", señaló Milei.

"Acá también quiero mencionar un ejemplo que ese ministro de Desregulación que tengo que es Federico Sturzenegger", añadió para destacar que el primer año de gestión se logró "desregular 30 mercados que hoy son más libres".

Milei: "No necesitamos periodistas mentirosos pagados"

"Eliminamos por completo la pauta oficial, instrumento del que se valía la casta la casta para difundir sus mentiras en los medios", resaltó Milei.

Acto seguido, apuntó: "Nosotros no necesitamos sobornar a los medios, tenemos logros. No necesitamos periodistas mentirosos pagados por el erario público".


Milei: "Si quieren terminar con la pobreza, terminen con el curro de la política"

Fuerte dardo contra el kirchnerismo: "Unión por la plata"

"La actividad estacionalizada diciembre contra diciembre terminó subiendo 4,8% y sin estacionalidad 5,5%. Desde abril que la economía no para de crecer y que ustedes keynesianos no pueden parar de llorar", dijo Milei.

"Cuando hablaban de caída sin final, de la L, y la pipita d Nike suave, fue en V aunque le duela a los del Frente para la Victoria o no se como se llamen ahora, Unión por la Plata", arremetió el presidente contra el kirchnerismo.

Elogio de Milei a Caputo: "Coloso"

"Dijeron que ni siquiera íbamos a poder lograr un punto de ajuste en 2024. Y en el primer mes de gestión gracias a ese coloso que tenemos como ministro de Economía como es Luis Caputo alcanzamos el equilibrio fiscal en el primer mes", señaló Milei para destacar al funcionario.

Milei: "Pasamos de hablar de hiperinflación a una estabilidad a largo plazo"

Milei siguió destacando sus logros en materia económica: "Pasamos de una economía donde las cuotas habían dejado de existir, a una economía donde existen créditos hipotecarios a 30 años. Es decir que pasamos de hablar de hiperinflación, a hablar de estabilidad a largo plazo".

"Como consecuencia de todo esto, la economía en el año 2024, de punta a punta en términos interanuales, no sólo no cayó, sino que creció alrededor de 5%. O sea, el ajuste fue expansivo", destacó.

"Esto ocurrió contra todos los augurios de los agoreros del fracaso que pronosticaban una caída vertical de la actividad económica de la que no nos íbamos a recuperar", apuntó contra sus críticos.

El dardo de Milei a Cavallo en su discurso

El Presidente aseguró que, hasta su llegada al poder, la Convertibilidad de Domingo Cavallo y Carlos Menem "era la más exitosa" hasta el momento. Sin embargo, asegura que su gestión logró "superar" esta meta.

Milei: "Venimos a romper la calesita y trazar una horizonte de progreso"

"¿Cómo íbamos a tener distintos resultados si en lugar de cambiar de receta, estábamos cambiando constantemente de cocinero?", se preguntó Milei para luego recalcar: "Nuestra receta es clara y concisa: venimos a romper la calesita, quitarle la manija al sortijero y trazar una horizonte de progreso hacia adelante con cambios profundos que atacan la raíz de nuestros males".

"Por eso nos encomendamos a recuperar la racionalidad económica, achicar el estado, devolverle la libertad a la sociedad, reestablecer el imperio de la ley, y borrar los privilegios que la política acumuló a lo largo de los años", afirmó.

Milei: "La mano negra del estado omnipresente"

"La Argentina durante 100 años giró como una calesita, dando vueltas sobre su propio eje, y erosionando, en cada vuelta, su economía, su credibilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos", comenzó diciendo Milei.

Y añadió: "¿Por qué fallaron todos nuestros intentos de salir? Porque siempre se partió de un diagnóstico equivocado. Nadie nunca cuestionó el eje sobre el que giraba la calesita: la mano negra del estado omnipresente".

"Que no crezca la cantidad de dinero": el curioso comentario de Milei antes de comenzar el discurso

Milei se reencontró con Villarruel pero la transmisión oficial evitó mostrarlo

La transmisión oficial evitó mostrar el ingreso de Milei al Congreso y su saludo con Villarruel, en medio de la fuerte tensión entre ellos en los últimos meses.

Javier Milei llegó al Congreso Nacional para realizar la apertura de sesiones

Luego de un recorrido entre la Casa Rosada y la Casa Rosada y escoltado por por el Regimiento de los Granaderos a Caballo, Javier Milei llegó al Congreso para realizar la apertura de Sesiones Ordinarias frente a la Asamblea Legislativa.

Ya comenzó la cadena nacional

A partir de las 20:55 horas, la cadena nacional que cubrirá el discurso del presidente Javier Milei ya comenzó y se puede ver en todos los canales de aire del país.

Esta abrió con la salida del Presidente desde la Casa Rosada hacia el Congreso de la Nación acompañado por el Regimiento de los Granaderos a Caballo Gral. Don José de San Martín.

Milei salió de la Casa Rosada hacia el Congreso

El Presidente Javier Milei salió de la Casa Rosada hacia el Congreso para abrir las Sesiones Ordinarias frente a la Asamblea Legislativa.

Sin la presencia de Lijo, ya están presentes en el recinto los jueces de la Corte Suprema

Están presentes los cuatro jueces de la Corte Suprema de la Nación: Horacio Rosatti, Carlos Fernando Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Manuel García Mansilla.

Ariel Lijo, designado por decreto junto a García Mansilla pero que no juró, no se encuentra presente.

Quiénes serán los encargados de recibir a Javier Milei

ASAMBLEA LEGISLATIVA - 1°de marzo de 2025 APERTURA

143° PERÍODO LEGISLATIVO

Además de Victoria Villarruel como presidenta del Senado y Martín Menem como presidente de Diputados, recibirán a Milei distintos legisladores.

EXTERIOR:

  • Senadora Vilma Facunda Bedia
  • Senador Víctor Zimmermann
  • Senadora María Victoria Huala
  • Senadora Sonia Elizabeth Rojas Decut
  • Senadora Beatriz Luisa Ávila
  • Diputado Gabriel Borboroni
  • Diputado José Luis Espert
  • Diputado Cristian Ritondo
  • Diputada Silvana Giudici
  • Diputada Pamela Verasay

INTERIOR:

  • Senador Juan Carlos Pagotto
  • Senador Enrique Martín Goerling Lara
  • Senador Carlos Mauricio Espínola.
  • Senador Eduardo Galaretto
  • Diputada Romina Andrea Diez Villagra
  • Diputado Alberto Benegas Lynch
  • Diputada Gladys Medina
  • Diputada Laura Rodríguez Machado
  • Diputado Ignacio García Aresca
  • Diputado Atilio Francisco Salvador Benedetti

Con un Congreso semivacío, comienza la Asamblea Legislativa

Los legisladores de ambas cámaras se reúnen en el Congreso para recibir al Presidente Javier Milei y realizar la apertura de Sesiones Ordinarias.

Ingresó Victoria Villarruel al Congreso

Sonriendo y de buen humor, la vicepresidenta y titular del Senado Victoria Villarruel ingresó al Congreso minutos después de las 20.

Estuvo acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el presidente previsional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala.

"Tengo la mejor expectativa", contestó Villarruel ante la consulta de un periodista.

Los carteles de la izquierda contra Javier Milei

Diputados del Frente de Izquierda no bajará al recinto para escuchar el discurso pero si dejará carteles en sus bancas contra el presidente.


Pullaro espera más definiciones económicas de Milei: "Es muy importante que vuelva la obra pública"

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, llegó al Congreso para el discurso de Milei y consideró que es necesario que el Gobierno de mayores definiciones hacia la microeconomía, el campo y la industria.

"Que pueda empezar a mirar el campo que la está pasando mal, en la industria que no la está pasando bien", remarcó el mandatario provincial.

"Hay que construir una Argentina fundamentalmente que genere desarrollo y empleo, que pueda mirar al interior productivo. Es muy importante que vuelva la obra pública al interior, eso genera trabajo", señaló ante los periodistas.

Los ministros salieron de la Casa Rosada rumbo al Congreso

Finalizada la reunión convocada por Milei en Casa Rosada, los principales integrantes de Gabinete comenzaron a retirarse para ir rumbo al Congreso.

Entre quienes salieron se pudo ver al ministro de Economía, Luis Caputo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

La oposición dialoguista apuntó contra el ausentismo del kirchnerismo en el Congreso

Desde algunos bloques dialoguistas empezaron a cuestionar el ausentismo del kirchnerismo en el Congreso.

"No voy a abandonar mi banca, ni mucho menos regalarles el Congreso", sostuvo el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro. "Soy pluralista. Cuando la oposición se ausenta, el oficialismo avanza sin control y el abuso de poder se consolida", añadió el legislador.

Por su parte, el jefe de la bancara radical, Rodrigo de Loredo, señaló: "Yo pienso que no es una opción no ir, no le hace bien a la Argentina un recinto vaciado".

José Luis Espert, optimista sobre el 2025: "Va a ser un muy buen año para los argentinos"

En su intercambio con la prensa al llegar al Congreso, José Luis Espert destacó que Milei "está haciendo las transformaciones que prometió" y se mostró entusiasta con el rumbo de la gestión para el 2025.

"Va a ser un muy buen año para los argentinos", señaló el diputado de La Libertad Avanza, quien agregó que la idea del Gobierno "es continuar con el proceso de reformas".

Los Granaderos a Caballo se dirigen al Congreso para escoltar a Milei

El Regimiento de Granaderos empezó a recorrer las calles de la Ciudad rumbo al Congreso de la Nación.

Cerca de las 21, la guardia escoltará al Presidente Javier Milei de cara a la inauguración de sesiones ordinarias en el Congreso.

Llegó Milei a la Casa Rosada

Minutos antes de las 19 y en medio de un fuerte operativo de seguridad, el presidente arribó a Casa Rosada en la previa de la apertura de sesiones extraordinarias.

El mandatario, que llegó acompañado por su hermana Karina, esperara a los ministros que fueron citados para las 19:30 y luego se dirigirá al Congreso.

Pichetto habló sobre las designaciones por decreto para la Corte y dejó una advertencia: "Cuidado con..."

El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto fue uno de los primeros en llegar a la Corte y se refirió a las designaciones por decreto para la Corte.

"Nunca tuve una opinión crítica, los conozco a los dos (por Lijo y Mansilla). A mí me parece que hubiera sido importante que el Senado se reuniera y decidiera si respaldaba con los dos tercios o no había voluntad mayoritaria", señaló ante la prensa.

"No entiendo por qué no se trató el pliego de Lijo", añadió el legislador, que habló de un "marco de poca previsibilidad" y lanzó una advertencia: "Cuidado con el exterior, con la mirada del Fondo y de los inversores en términos del máximo nivel de seguridad jurídica que tiene que otorgar la Corte. Los inversores lo miran de afuera y lo analizan", añadió.

Críticas del oficialismo a la decisión del kirchnerismo de no ir al Congreso: "Máquina de impedir"

"Deberían estar ahí, es el presidente de todos los argentinos. Ellos también están representados por el kirchnerismo", señaló la diputada de La Libertad Avanza, Juliana Santillán, y consideró que "le dan la espalda" a Javier Milei.

"No quieren escuchar lo que tiene que decir. Quizás no quieren hacerse cargo de lo que le va a decir el presidente en el recinto o no les interesa. Son la ´maquina de impedir´", subrayó en diálogo por LN+.

Para Santillán, la ausencia del kirchnerismo en el Congreso es un "principio de revelación". "Los argentinos van a ver la ausencia de esos legisladores que luego votan en contra de lo que a los mismos ciudadanos les puede hacer bien", añadió.

Empezó el operativo de tránsito en los alrededores del Congreso

Un importante operativo de tránsito controla los accesos en las inmediaciones, con fuerte presencial de Prefectura, Personal de la Policía Federal y efectivos de la Policía de la Ciudad.

En tanto, comenzaron a colocarse las primeras vallas para impedir la circulación libre de personas, aunque no se dispuso todavía el corte de calles.

Cabe recordar que la circulación estará limitada entre la Avenida Corrientes, Lima/Irigoyen, Av. Belgrano y Ayacucho, donde solo podrá circular peatones.

Primeros dardos del kirchnerismo a Milei en la previa al discurso en el Congreso: "Más circo ante la falta de pan"

En la antesala del discurso que realizará Javier Milei esta noche en el Congreso, desde el kirchnerismo empezaron con los primeros cuestionamientos hacia el mandatario.

"Che, Milei, el Congreso no es para estafadores y autoritarios", criticó Mónica Macha, diputada de Unión por la Patria, a través de un mensaje por la red social X.

Y agregó: "El presidente buscó distraer la atención pública sobre su estafa metiendo dos jueces por decreto y amenazó intervenir la provincia más grande. La apertura de sesiones de hoy será más circo ante la falta de pan".

El Gobierno le bajó el tono al pedido de Milei de intervenir la Provincia

"Cuando el Presidente se refiere a la intervención, se refiere a la intervención en los temas de seguridad", aclaró Guillermo Francos en alusión al último cruce entre Axel Kicillof y Javier Milei.

"Lo que él dice es, eh, 'si el gobernador de la provincia de Buenos Aires ha sido tan ineficaz en tratar el tema de la seguridad, para solucionarlo, déjenos a nosotros. Déjenos intervenir a nosotros en este tema para llevarlo adelante'", agregó para ponerle un freno a las repercusiones en el arco político.

Francos defendió los dichos del presidente, argumentando que "lo que él dice es que es muy difícil poder tratar la inseguridad cuando un gobernador tiene la posición tan zafaroniana".

Francos adelantó si Milei va a hablar del caso LIBRA en su discurso en el Congreso

"Va a ser un discurso alrededor de los 45 minutos y va a ser un análisis de lo que ha sido la gestión", señaló el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la previa del discurso que encabezará Javier Milei este sábado por la noche en el Congreso.

En una entrevista por Radio Mitre, el funcionario también adelantó si el presidente abordará el caso LIBRA. "No sé si va a hablar concretamente de eso (...) Puede ser que a lo mejor que espontáneamente haga alguna referencia, sobre todo por las repercusiones que tuvo en el sector político", señaló sin dar mayores precisiones.

"El sector político aprovechó una circunstancia para hacer consideraciones en muchos totalmente fuera de lugar. No se si lo hará, pero el presidente tiene ganas de responder", agregó.

Por otro lado, Francos también aclaró que el Gobierno no quiere intervenir la Provincia de Buenos Aires luego de la advertencia de Milei a Kicillof. En ese sentido, el referente oficialista dijo que en realidad el presidente "se refería a otra cosa".

Tetaz apuntó contra Milei por los recientes hechos de inseguridad en Provincia: "Sos parte del problema"

El diputado nacional, Martín Tetaz, cuestionó a Javier Milei por los últimos hechos de inseguridad en la Provincia de Buenos Aires, asegurando: "Sos también parte del problema".

En su cuenta de X, el legislador incluyó una serie de cuestionamientos al mandatario y le recordó que "la crisis de seguridad de la provincia de Buenos Aires fue generada por (Daniel) Scioli". "Ustedes lo premiaron con un cargo en el gabinete", le reclamó Tetaz al Jefe de Estado.

El mapa de los cortes de calles por el discurso de Milei en el Congreso

La Secretaría de Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires confirmó el mapa de los cortes de calles en los alrededores del Congreso cuando Javier Milei hable a la asamblea legislativa reunida en el recinto de la Cámara de Diputados.

El Gobierno porteño definió que el operativo comience a partir de las 15 y se extienda hasta las 4 del domingo. Habrá circulación limitada entre la Avenida Corrientes, Lima/Irigoyen, Av. Belgrano y Ayacucho, donde solo podrá circular peatones.

Asimismo, la circulación restringida tanto para peatones como vehículos afectará a Bartolomé Mitre, Lima/Irigoyen, Av. Yrigoyen y Ayacucho hasta el final de la jornada.

Solo las calles Montevideo y Talcahuano serán las únicas arterias que permitan únicamente el paso peatonal hasta las 19.30, para luego sumarse al corte para paso peatonal junto al resto del perímetro.

En cuanto al transporte público, el gobierno de la Ciudad informó que durante la jornada se priorizará la circulación del Metrobús 9 de Julio. En el caso del subte, la estación Congreso permanecerá cerrada desde las 15:30 hasta el final de la jornada.

Nuevo cruce entre Nación y Ciudad antes de la apertura de sesiones

Desde el gobierno nacional salieron a responder los dichos de Jorge Macri en la apertura de sesiones de la Legislatura, donde resaltó que su gestión "terminó con los piquetes" en la Ciudad de Buenos Aires.

El primero en contestar fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien afirmó que fue el Ejecutivo nacional el que logró "resolverle un problema a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

"Gracias Adorni por defender la primera gran medida de este gobierno en seguridad: Ley y Orden en las calles. Sin miedo, sin medias tintas y sin importar el llanto de la casta política. La gente lo pidió, el Presidente lo instruyó y lo hicimos", añadió la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al compartir el posteo del portavoz.

El Gobierno no admitirá fotógrafos y restringirá el espacio para la prensa

Por primera vez en la historia de la democracia, el Gobierno nacional no permitirá el ingreso de reporteros gráficos de medios nacionales ni internacionales a la Asamblea Legislativa, por lo que el control de las imágenes que surjan de la ceremonia de apertura de sesiones ordinarias será monopolizado por el Poder Ejecutivo.

El palco del primer piso que históricamente le corresponde a la prensa gráfica será asignada a invitados del Gobierno de La Libertad Avanza, por lo que los periodistas deberán correrse a un sector más reducido en un balcón lateral del segundo piso.

El apagón fotográfico fue decidido por la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y acatado mansamente por las autoridades del Senado, que tienen a su cargo la organización de la Asamblea Legislativa en la que se presentará el presidente Javier Milei en medio de la tormenta por las repercusiones del "criptogate".

Villarruel no participará de una cena post Asamblea Legislativa convocada por Milei

SENADO ARGENTINA

El presidente Javier Milei cerrará la jornada con una cena en Casa Rosada con sus funcionarios más cercanos, pero sin la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

El mandatario convocará al Gabinete completo al término de la ceremonia en el Congreso, y al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, pero prescindirá de la presencia de la Vicepresidenta, con quien mantiene una relación tensa desde principio de mandato.

Congreso: quiénes faltarán hoy al discurso de Milei en la apertura de sesiones

En medio de una fuerte confrontación con el Gobierno, parte de la oposición no dirá presente este sábado por la noche en el Congreso.

El titular del interbloque peronista en el Senado, José Mayans, confirmó días atrás que los legisladores del peronismo no asistirán a la Asamblea Legislativa. El motivo, según explicó, radica en el trato que el presidente Javier Milei dispensa a los legisladores opositores, a quienes, según Mayans, "trata muy mal" y "miente".

Por su parte, los integrantes de la bancada de diputados de Unión por la Patria también pegarán el faltazo. A ellos se le suman los diputados nacionales del Frente de Izquierda, quienes tampoco concurrirán al evento. Asimismo, el radical Martín Lousteau también anunció su ausencia.

Por parte de la oposición dialoguista, se prevé que los bloques no estarán representados por la totalidad de sus integrantes sino por grupos de delegados.

En el caso de los gobernadores, no irán al Congreso Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa).

Apertura de sesiones ordinarias: los principales detalles del discurso que dará Milei en el Congreso

Este sábado se realizará la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, como todos los 1° de marzo, y el presidente Javier Milei dará allí su segundo discurso ante la Asamblea Legislativa.

El Presidente compartirá la hoja de ruta de su gestión en un año clave signado por las elecciones y la necesidad de seguir manteniendo las expectativas en relación a la sostenibilidad del programa económico.

Se espera que Milei haga su balance de todo el año pasado, justifique su plan de gobierno ymarque las pautas y pasos a seguir para 2025. No se esperan "anuncios grandilocuentes", según informaron a El Cronista desde Casa Rosada.

Habrá un atril particular para que Milei se ubique adelante de la vicepresidenta Victoria Villarruel y Martín Menem, irá con la banda y el bastón presidencial y tendrá un discurso cercano a los cuarenta minutos.

A qué hora y por dónde se podrá ver el discurso de Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso

Tal como ocurrió el año pasado, el evento será de noche y el discurso será transmitido por cadena nacional, la cual comenzará algo antes de las 21 horas del sábado. También se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube de la oficina del Presidente.

El objetivo del cambio de horario del discurso, que solía realizarse al mediodía, es captar mayor audiencia que pudiera sintonizar el acto en sus casas.

Será la cuarta vez que Milei se presente en el Palacio del Congreso. Lo hizo al asumir el 10 de diciembre de 2023, hablando de espaldas al Parlamento. También para las sesiones ordinarias del año pasado y el 15 de septiembre para presentar el Presupuesto.

Javier Milei abre las sesiones ordinarias del Congreso en la Asamblea Legislativa 2025

El presidente Javier Milei abrirá las sesiones ordinarias del Congreso, que iniciarán a partir de hoy y se extenderán hasta el 30 de noviembre para en el reciento de la Cámara de Diputados o Senadores se traten iniciativas y proyectos de ley.

Milei va a inaugurar el período de funcionamiento regular luego de que se realizaran las sesiones extraordinarias entre el 20 de enero y el 21 de febrero.

Allí se aprobó la suspensión el régimen de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, más conocido como PASO, mientras que el proyecto de Ficha Limpia consiguió media sanción en Diputados y espera ser analizado en el Senado. A esto también se le suma los cambios en "reiterencia" y reincidencia; la implementación del juicio en ausencia, y la ley "anti mafias"

Entrevista

LIBRA gate, la pelea Manes-Caputo y la Corte: las definiciones de Milei tras su discurso en el Congreso

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaZoom editorial

Milei vuelve al discurso beligerante y deja la épica reformista para el 2026

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaCalendario 2025

No es Carnaval: marzo suma otro fin de semana largo al calendario, ¿qué se conmemora?

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaMensaje en redes

Milei aseguró que el acuerdo con el FMI no aumentará la deuda bruta y saneará el Banco Central

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaCríticas

Cristina soltó un nuevo "Che Milei", repasó su "semanita" y le dejó una polémica advertencia: "Diste vuelta..."

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaPolémica

Facundo Manes lanzó una dura advertencia tras denunciar amenazas de Santiago Caputo: "No soy el primero"

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaCorte Suprema

Un senador anticipó qué va a pasar si se rechazan los pliegos de Lijo y García-Mansilla: "No deberían..."

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaEscándalo cripto

El funcionario de Trump que más preocupa al Gobierno dijo que la Justicia de EE.UU. investigará el LIBRA gate

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaBalance

Las seis claves de lo que "sintió" Luis "Toto" Caputo al escuchar a Milei: "El Presidente se recibió..."

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaPolémica

Milei tildó de "mentiroso" a Manes por la denuncia a Santiago Caputo y apuntó contra el periodismo

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña