

La diputada Margarita Stolbizer (GEN), denunciante en la causa Hotesur que involucra a la familia de la presidenta Cristina Kirchner por presunto lavado de dinero, recusará a los jueces Roberto Boico y Norberto Frontini, de la sala I de la Cámara Federal penal porteña, por considerarlos “afines al Gobierno .
Así lo adelantó hoy Silvina Martínez, abogada de la ex candidata presidencial por Progresistas, al interpretar que si la investigación en torno a Hotesur llega a sus manos, ambos magistrados “la van a resolver a favor de la Presidenta .
“La idea es que ellos no puedan intervenir en ningún expediente de este caso , aseguró Martínez y evaluó que tanto Boico como Frontini “son conjueces afines al Gobierno. Ellos están en ese lugar -agregó- para votar sobre causas sensibles de acuerdo a los intereses del Gobierno .
La letrada señaló, en diálogo con radio América, que “la semana que viene el expediente estará en el escritorio de Frontini y Boico donde se investiga el presunto lavado de dinero a través del hotel que regentea la familia de la jefa de Estado.
“Desde que le sacaron la causa a (el juez Claudio) Bonadio no hay intenciones de avanzar con la causa , denunció Martínez. Para la abogada de la dirigente del GEN, ello “está comprobado por la actuación de Daniel Rafecas, actualmente a cargo de la causa, a quien acusó de estar “dilatando de cualquier modo la causa .
También le apuntó a Rafecas, al imputarle que “trata de investigar, después de un año y medio de avances en la causa, cuál es el objeto procesal, cuando eso está claramente definido desde noviembre de 2014 por parte de un requerimiento del fiscal (Carlos) Stornelli .
La representante legal de Stolbizer sostuvo que “no sería extraño que terminen resolviendo estos conjueces, como última maniobra, que la causa tenga que pasar al Sur , reclamo que había sido rechazado por Bonadio un día antes de ser apartado del expediente.
Semanas atrás, el juez Rafecas envió a la Cámara de Apelaciones el pedido de Romina Mercado, presidenta de Hotesur, hija de la gobernadora electa de Santa Cruz, Alicia Kirchner y sobrina de Cristina Fernández, para que la causa pase a Río Gallegos.
La misma solicitud la hicieron el accionista mayoritario de Idea SA., la firma que administra el hotel Alto Calafate, Osvaldo Sanfelice, y la financiera Credisol, ligada al empresario Lázaro Báez y al financista Ernesto Clarens.













