En esta noticia

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, contó detalles sobre su posible programa económico y la política monetaria que llevaría adelante en caso de llegar a la Presidencia.

"Hay que sacar el cepo lo antes posible, pero para poder hacerlo tenés que tener credibilidad y estabilidad, terminar con la volatilidad de la inflación. Tenés que haber logrado entrar dólares para frenar la incertidumbre en el tipo de cambio. No hay medidas mágicas", afirmó esta mañana en diálogo con Radio Mitre.

Horacio Rodríguez Larreta también sostuvo que debe existir un "dólar único" y señaló que "eliminaría las retenciones a las economías regionales y hay que acordar un sendero de baja de retenciones de la mano de las exportaciones".

"Hay que aumentar 50% la exportación de alimentos en un período de gobierno. Se acaba el problema del dólar para siempre", resaltó.

Internas en Juntos por el Cambio

Larreta se refirió también a "la no definición de Mauricio Macri" sobre si será candidato o no y aseguró: "Mi decisión no depende de lo que haga él ni ningún otro".

Sobre el expresidente, el actual jefe de Gobierno porteño señaló que "tiene derecho a definir" en la interna de Juntos por el Cambio, y recordó que Macri había pedido que "ni que lo suban ni que lo bajen".

Por su parte, remarcó: "Lancé mi candidatura hace diez días, fui muy claro y contundente. Me había comprometido de que antes de hacerlo, iba a recorrer el país entero". "Cumplí y lo hice, independientemente de lo que hagan los demás", señaló.

Tras esto Horacio Rodríguez Larreta afirmó que "por supuesto" iría a una interna "contra quien se presente, sea Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Gerardo Morales, Elisa Carrió, lo que sea".

"Me parece que, además, es lo más sano, lo más democrático. Que elija la gente. No es un tema de acuerdo entre los dirigentes ni el dedo de alguien", sentenció, y luego agregó: "Siento que estoy preparado, tengo experiencia en muchos años de Gobierno".

Sobre el fallo por la coparticipación

En la entrevista, el funcionario porteño también se refirió al fallo del Máximo Tribunal a favor de la Ciudad por la coparticipación, y aseguró que "no está cumplido": "Aún no nos depositaron lo correspondiente".

"Es la primera vez desde la democracia que no se cumple un fallo de la Corte. El presidente se jactó en el discurso del 1 de marzo, como si estuviera bien. No podíamos esperar más y bajamos el impuesto", indicó en línea con esto respecto a la nueva medida que tomó su Gobierno sobre las tarjetas de crédito .