El Gobierno nacional pondrá en marcha un plan plurianual de recuperación de la capacidad militar para las Fuerzas Armadas y en 2017 destinar 4.515 millones de pesos para reparar materiales y comprar aviones, con financiamiento externo.

Se trata de 12 aviones de entrenamiento de pilotos Texan T-6 y cuatro aeronaves de transporte mediano Airbus C 295, que usar n la Armada y la Fuerza Aérea.

Según destacó el diario La Nación, en los próximos tres años, hasta 2019, se pagarán hasta 15.085 millones de pesos y el ministro de Defensa, Julio Martínez, prevé hacer las compras con financiamiento externo y ya negocia tasas del 3% tanto de bancos o proveedores del exterior.

En tanto, se especula, pero con reticencias, que si Macri autoriza m s endeudamiento a Martínez, las inversiones podrían llegar a 30.747 millones de pesos en 2019, con buques oceánicos y polares, y decenas de vehículos de combate blindados.

“Tenemos que recuperar la capacidad militar. En los 12 años de kirchnerismo se perdió equipamiento, logística y entrenamiento. Y hay una decisión del Presidente de recuperar el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada , dijo Martínez en declaraciones al matutino.

En tanto, para la organización del presupuesto 2017, las Fuerzas Armadas presentaron al Tesoro pedidos de endeudamiento para vehículos, aviones y buques de diverso tipo por $ 39.205 millones, en un plan hasta 2019.

Pero los requerimientos económicos hicieron que el Presidente autorizara sólo gastos por $ 15.085 millones para los cuatro años de mandato: $ 9.906 millones con financiamiento externo para nuevos aviones y $ 5.179 millones presupuestados (recursos propios) para mantenimiento de material aeronáutico, en cuatro años.

Así, para las compras de aviones se pagar n el año próximo $ 3.554 millones con deuda y para el mantenimiento se ejecutar n $ 961 millones: un total de 4.515 millones de pesos.

Sin embargo, en Defensa no se descarta que Macri autorice en los próximos años algunas compras m s para las alicaídas Fuerzas Armadas.

Mientras que el rompehielos Irízar espera el dragado para salir del puerto del complejo Tandanor a navegar y a hacer prueba de motores.