El Ministerio de Economía adjudicó deuda este viernes por $ 464.014 millones, en una licitación de letras y bonos en pesos por fuera del cronograma habitual.

Así, consiguió el financiamiento por el equivalente al 70% de los vencimientos del Tesoro en septiembre, estimados en unos $ 660.000 millones.

"A diferencia de las licitaciones habituales, no se ofrecieron instrumentos de corto plazo, con vencimiento en 2023, sino que las opciones de inversión apuntaban a extender la curva con una distribución equilibrada de vencimientos", comunicó Economía.

"Casi la totalidad de las ofertas adjudicadas correspondieron al sector privado, con una amplia base de inversores por sector, destacando a gestoras de Fondos Comunes de Inversión (FCI), sector corporativo, compañías de seguro y bancos", apuntaron desde el Palacio de Hacienda.

El 60% del financiamiento estuvo compuesto por instrumentos duales, el 31% por instrumentos ajustados por CER (inflación) y el 9% restante, por instrumentos ajustados al dólar oficial.

Con este resultado, el "financiamiento neto" (nuevo endeudamiento) en lo que va del año alcanzó los $ 3,4 billones, con una tasa de roll over del 148%.

La próxima licitación será el jueves 14 de septiembre, informó el Gobierno.