En esta noticia

Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continua con el calendario de pagos de haberes de febrero 2023, los jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) podrán acceder al reintegro del 15% de sus consumos con tarjeta de débito.

Se trata del programa lanzado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para "sectores vulnerables" que, además del plástico, aplica también a las transacciones realizadas a través de las billeteras virtuales.

ANSES: ¿cómo saber si me corresponde el reintegro de AFIP?

La herramienta de la AFIP estará vigente hasta el 30 de junio de este año. Durante los próximos meses jubilados, pensionados y titulares de AUH y AUE podrán acceder a un reintegro de hasta $ 2028 por beneficiario. El monto máximo a reintegrar asciende a $ 4057 para el penúltimo grupo con dos o más hijos.

Mi ANSES: ¿cómo funciona el reintegro en las tarjetas de débito?

Los montos a reintegrar de AFIP se dan de manera automática cuando los destinatarios del beneficio realizan sus compras, varía en relación al horario de ejecución

  • Compras efectuadas hasta las 17:00: la acreditación se hará efectiva dentro de las 24 horas hábiles de efectuada la operación,
  • Compras efectuadas después de las 17:00: el reintegro se realizará dentro de las 48 horas hábiles de efectuada la operación.

¿Cómo saber si me corresponde el reintegro de la AFIP?

Sólo los siguientes grupos podrán acceder al reintegro de la AFIP.

  • Quienes cobren la jubilación mínima
  • Quienes cobren una pensión mínima por fallecimiento
  • Quienes cobren una pensión no contributiva nacional mínima (invalidez, vejez, madre de 7 o más hijos, etc)
  • Quienes sean titulares de la asignación universal por hijo (AUH)
  • Quienes sean titulares de la asignación universal por embarazo (AUE)

¿Qué es el reintegro solidaridad Ley 27.541?

La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva fue sancionada en diciembre de 2019 y complementa las distintas políticas implementadas por el Gobierno para "impulsar la demanda de los sectores vulnerados y representa un mecanismo adicional para amortiguar los efectos de la pandemia del Covid-19".

Cuáles son las compras alcanzadas por el reintegro

El régimen aplica a los productos que se comercialicen en negocios de venta al por menor y mayor como mini, super e hipermercados, sumado a los que realicen venta de productos alimenticios únicamente que se encuentren inscriptos ante la AFIP.

La medida también alcanza a los kioscos, siempre y cuando el beneficiario abone con tarjeta de débito.