Luego de que el exsenador Esteban Bullrich, quién padece de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), decidiera abrir una fundación para juntar fondos y así contribuir a la investigación de la enfermedad y la asistencia a quienes la padecen, el antiguo funcionario recibió críticas por ello.
Esto se debe a que la primera sede de la Esteban Bullrich Foundation (EBF) fue abierta primero en los Estados Unidos pese a tener su base en Argentina. Ante las críticas por ello, Bullrich decidió explicar la situación a través de las redes sociales.
En un hilo de Twitter, el exsenador del PRO y ministro de Educación de Mauricio Macri explicó por qué la EBF ya funciona en los Estados Unidos y no en el país, con una dura crítica a la burocracia argentina.
LA EXPLICACIÓN DE ESTEBAN BULLRICH
Al comentar que su decisión de abrir una fundación en Estados Unidos fue cuestionada, el exfuncionario decidió aclarar el por qué de su determinación: "Quiero contarles que, desde que tomamos la decisión, el trámite allá fue rápidamente finalizado".
Según explicó Bullrich, para establecer a la EBF en Estados Unidos simplemente debió abrir una cuenta bancaria allí para recibir las donaciones y, así, "apoyar algunas investigaciones más avanzadas en ELA".
En contraste, en Argentina aún no lograron terminar con el trámite inicial: "Les recuerdo que el responsable de la IGJ (Inspección General de Justicia) dijo, al eliminar la posibilidad de manejar la documentación en forma electrónica, que a él 'le gustaba leer los libros en papel'", criticó con dureza Bullrich.
En línea con esto, recordó también que este abogado "avaló corregir documentación con liquid paper". Y concluyó: "En fin, Argentina y la posibilidad que tenemos los que queremos hacer, contra los que quieren impedir y abusar del poder".
QUÉ HACE LA ESTEBAN BULLRICH FOUNDATION
Según el sitio web oficial de la causa, la Esteban Bullrich Foundation (EBF) busca "ayudar a curar o mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan esta enfermedad" y asistir en la investigación de la ELA a lo largo del mundo.
La organización de Bullrich también apunta a educar "a todas las personas" sobre esta enfermedad neurodegenerativa que lo afecta desde el año pasado y a "desarrollar investigaciones sobre los retos y oportunidades educativas en todo el mundo".
"Además, EBF financiará investigaciones e innovación para el tratamiento y la cura de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y proporcionará apoyo a las familias y a aquellos que sufren la ELA, ayudándoles a acceder al apoyo médico, la investigación y las herramientas de diagnóstico", agregan desde la organización.