

En esta noticia
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que investigará las cuentas bancarias, tarjetas de crédito y billeteras virtuales de los contribuyentes que presenten inconsistencias en sus registros tributarios.
La medida fue comunicada a través de la Comunicación A 8144/2024 en el marco de las nuevas políticas fiscales para reforzar el control sobre los movimientos sospechosos de personas físicas y jurídicas.
ARCA: ¿qué cuentas bancarias y tarjetas de crédito serán bloqueadas?
El comunicado oficial detalla que el organismo fiscal trabajará junto con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para rastrear los CUITs que estén incluidos en la lista de "no confiables".
Las instituciones podrán bloquear los medios de pago como tarjetas de crédito y débito, tarjetas prepagas, cuentas bancarias, billeteras virtuales, pagos con QR.

Las razones por las que una persona o comercio puede estar incluido en la lista son las siguientes:
- Inconsistencias en la información tributaria
- Falta de documentación respaldatoria
- Operaciones que no pueden ser justificadas o verificadas
ARCA: ¿qué pasa si un comercio es considerado no confiable?
En caso de que un comercio presente inconsistencias tributarias, las empresas procesadoras de pagos estarán obligadas a bloquear las operaciones, lo que implica que no podrán realizar cobros con postnet, código QR y plataformas digitales.
ARCA: cómo salir de la lista de contribuyentes no confiables y habilitar los medios de pago
ARCA estableció un procedimiento online para que los contribuyentes puedan regularizar su situación. Se deberán seguir los siguientes pasos:
Ingresar al sitio oficial de ARCA a través de este link
Acceder a la sección "Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial".
Realizar la presentación digital con la documentación requerida
El organismo fiscal evaluará el caso y notificará su decisión a través del domicilio fiscal electrónico declarado.













