En esta noticia

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, enfrentóhoy en soledad en nuevo escándalo que envuelve al Gobierno nacional en una nebulosa de presunta corrupción y defendió la gestión de Javier Milei en la Cámara de Diputados en el marco del informe de gestión 144°.

"Se orquestó una operación política divulgando unos supuestos audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad", definió en su discurso apertura. La investigación judicial que disparó los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, calentó la previa de una nueva sesión informativa en la que en la Rosada sabían que el grueso de las preguntas en vivo iban a apuntar en esa dirección.

La sesión se extendió por 6 horas y el ministro respondió 97 preguntas que le hicieron 50 diputados, sumadas a las 1.337 que respondió por escrito en su informe. No faltaron los coletazos de los diputados opositores y las internas dentro de LLA: Marcela Pagano y Lilia Lemoine protagonizaron otro cruce violento en el recinto y se difundieron fotos de chats privados entre la libertaria y el presidente de la Cámara, Martín Menem, que hacen alusión a las internas de la cúpula. Todo transcurrió mientras que el mandatario era atacado a piedras en una caravana de autos con su hermana Karina en Lomas de Zamora.

El informe de gestión

Tal como adelantó El Cronista, el ministro coordinador dio comienzo a la sesión apuntando en contra de la oposición y refiriéndose a la disputa por discapacidad. Como antesala de este informe no solo primaba la incertidumbre por los audios Spagnuolo sino también la reciente sanción de proyectos de ley que, según el Gobierno, apuntan contra el equilibrio fiscal y la insistencia del veto a la declaración de emergencia en discapacidad, que todavía aguarda a ser tratado por el Senado. El ministro aludió a esta cuestión a penas comenzó el discurso:

"Que quede claro: tanto la aprobación de leyes que demandan recursos que quiebran el equilibrio fiscal, como la difamación de funcionarios con acusaciones no fundamentadas, forman parte de un mismo patrón: el accionar de un pequeño grupo de personas que, en esta nueva Argentina, ya no tienen lugar", asoció. En ese sentido, dijo que el Gobierno va a responder "con transparencia y respetando la división de poderes" y destacó la remoción de Spagnuolo de la ANDIS, la intervención del organismo y la "profunda auditoría" que comenzó a efectuarse ayer.

Antes, también apuntó contra la oposición parlamentaria: "Resulta completamente indignanteque ahora se disfracen de escoltas de la moral y nos reclamen obra pública, infraestructura y aumentos para cada sector social, cuando ellos mismos abandonaron a los jubilados, licuándoles el 30% de su ingreso en el último año de gestión; otorgaron pensiones por discapacidad irregulares e infundamentadas, aumentando el número de beneficiarios un 1.418% desde 2003, y dejando el nomenclador con un atraso del 118%. Porque les recuerdo, que la inflación de 2023 fue de 211%, y el nomenclador lo actualizaron sólo el 93%. ¿Eso no era cruel?", expresó.

"Creo que es fundamental que el día de hoy nos tomemos un momento para remontarnos al plan económico y social que propone este Gobierno desde el primer día. El presidente Javier Milei fue muy claro cuando dijo: nosotros no venimos a hacernos los buenos, vinimos a hacer el bien. Y ese bien no es y jamás será endulzar oídos con soluciones cortoplacistas que implican gastos que el Estado no puede afrontar, tampoco llenarle los bolsillos de ´platita´ a la gente y sacársela de las manos con 1,5% diario de inflación", agregó.

Otro tema coyuntural relacionado a la Salud que alegó, aunque escuetamente, el ministro coordinador es la "catástrofe sanitaria" por el fentanilo contaminado: "El suceso que está siendo investigado a partir de una denuncia iniciada por la ANMAT, donde el Ministerio de Salud impulsó la investigación y aportó pruebas. A su vez, el Instituto Malbrán funciona como perito central para la investigación", resaltó.

"El avance de la causa ha generado la prisión preventiva del dueño del laboratorio HLB Pharma. Además, el Ministerio de Salud ha iniciado un sumario administrativo y de manera preventiva dispuso la remoción de la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) tras detectarse una dilación presuntamente injustificada en el procedimiento de inspección del laboratorio", agregó.

También defendió la tarea orquestada con las facultades delegadas que le otorgó el Congreso al Ejecutivo con la Ley Bases, tras el rechazo de los decretos de Federico Sturzenegger. "En este proceso de modernización y simplificación se aprobaron 356 normas que eliminaron o modificaron 1.157 regulaciones anteriores, abarcando un conjunto de 8.090 artículos". Y agregó que "esto nos permitió ahorrar un total de 2.000 millones de dólares anuales, reducir la carga impositiva y liberar las fuerzas productivas del país".

La preparación del informe de gestión

Ayer, en la cartera que comanda la intervención a la agencia trabajaban a contrarreloj para apuntalar la presentación de Francos en el recinto. Estiman que se puede extender unas seis horas si ninguna situación o cruce escala en tensiones con la oposición y le abre una vía elegante de escape a Francos, como ya sucedió en el pasado. De hecho, dentro de las 1337 preguntas, Salud fue uno de los ministerios que más consultas recibió por parte de las y los 101 legisladores, con un total de 111. Solo lo supera Economía (477), Capital Humano (177) y Jefatura de Gabinete de Ministros (149).

"Hay una preparación previa más exigente que otras veces. Pero el dispositivo para mañana es el mismo de otras ocasiones. Nosotros vamos siempre con enlaces de las áreas para que asuman la responsabilidad de preguntas específicas", explicó un funcionario de Salud al tanto de los preparativos.

Desde el círculo de Francos se le solicitó a Lugones que refuerce el equipo de enlaces legislativos y funcionarios del Ministerio que suele apuntalar las presentaciones ante las cámaras para hacer frente a las preguntas más técnicas. "El jefe de Gabinete está habilitado para dar respuestas políticas, pero para las cuestiones técnicas que no son suficientes", explicaron a El Cronista desde el Ejecutivo. Por la tarde, el ministro visitó al jefe de Gabinete y al asesor presidencial Santiago Caputo en la Rosada.

En su paso por el encuentro Red Acero, Francos buscó bajarle la expectativa al interrogatorio. Solo anticipó que contestará con un "No sé" frente a cualquier tipo de pregunta sobre hechos concretos que exceda la posibilidad de una respuesta política o técnica. La estrategia no es tan diferente a la que utilizó el funcionario cuando acudió a Diputados para responder sobre el caso LIBRA. Ni ahora ni en aquella oportunidad se lo involucraba en la trama.

"Se acercan las elecciones, sabíamos que iba a pasar esto, un embate fuerte de la política", deslizó ayer ante el auditorio en alusión a la seguidilla de derrotas legislativas de las últimas semanas y el destino incierto de los vetos.

Accidente de Bonacci

Otro de los temas que atraviesa la sesión es el accidente automovilístico que sufrió la diputada libertaria Rocío Bonacci en la Ruta Nacional 9 en viaje hacia el Congreso de la Nación esta mañana porque el chofer, empleado de la Cámara de Diputados, se quedó dormido.

"El chofer tuvo apnea, se durmió, pero no es la primera vez que sucede esto, en el sentido de que siempre tienen un manejo peligroso, a 160 kilómetros por hora", relató el padre de la legisladora, José Bonacci, en diálogo con Cadena 3. La diputada de Izquierda, Vilma Ripoll, arremató contra el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, como responsable por las condiciones laborales de los empleados.

"Es un tema que me compete como presidente de la Cámara. El chofer estaba realizando su primer viaje del día, había terminado su actividad ayer a las 16 horas, con lo cual tuvo tiempo suficiente para descansar. Tiene carnet de conducir profecional, el auto es modelo 2019 y está en excelente estado para desplazarse, con la VTV al día como corresponde. Estaba viajando a la velocidad permitida. Se quedó dormido y se fue a la vanquina, pero todo lo que nos comete en términos de responsabilidad ha sido chequeado", defendió Menem.