Tanto el gobernador radical, que busca un nuevo mandato a través de Encuentro por Corrientes, Ricardo Colombi, como el candidato del Frente para la Victoria, el intendente de la capital, Carlos ‘Camau’ Espínola, votaron por la mañana y ahora esperan superar el 45% de los votos para convertirse en el octavo gobernador de la provincia desde el regreso a la democracia. Bajo la llovizna, los correntinos eligen también a los 70 intendentes del distrito, senadores y diputados provinciales, concejales y convencionales constituyentes de algunos municipios.

Colombi votó en la localidad de Mercedes, el tercer distrito más importante de la provincia, donde fue intendente. Durante el sufragio, el gobernador evitó hablar con la prensa tal como hizo desde que cerró la campaña el jueves. Desde su entorno creen que ganarán con más del 45% de los votos pero por una distancia menor a la que esperaban: seis puntos.

El gobernador recibió el apoyo del arco opositor nacional durante la campaña. En parte, se debe a que en el frente ECO confluyen partidos como el PRO, la UCR, Libres del Sur, Unión Celeste y Blanco, entre otros. Se espera que hoy lo acompañen en el búnker el senador radical, Ernesto Sanz, y el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, que irá a saludar al compañero de fórmula de Colombi, el peronista disidente Gustavo Canteros, quien fue a votar escoltado por el denarvaísta José ‘Pepe’ Scioli.

A su vez, Espínola votó en la capital correntina con su familia y flanqueado por el diputado nacional, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, uno de los líderes de La Cámpora con buena llegada a la presidenta Cristina Fernández. El medallista olímpico en la categoría windsurf esbozó una sonrisa ante las cámaras y dijo tener “las mejores expectativas”.

Al igual que su primer padrino político, el gobernador bonaerense Daniel Scioli, ‘Camau’ reforzó el perfil positivo. El vice intendente, Ernesto Meixner, explicó que por el contrario “Colombi está nervioso y hace un discurso cada vez más agresivo” y considera que es “porque en la última semana perdió muchos votos”. En el FPV están esperanzados con ganar también tras superar el 45% luego de que Espínola recorra en las últimas semanas el interior de la provincia y reciba en su terruño el apoyo de doce gobernadores peronistas, hace 15 días, entre quienes se encontraba Scioli.

Con este panorama, ambos contendientes lograrían cerca del 90% de los votos. El resto queda en manos de Eugenio "Nito" Artaza-Adolfo Schneider (Cambio Popular) y Manuel Sussini-María Inés Sosa (Compromiso Correntino).

En la última contienda, hace un mes en las Primarias, ECO obtuvo 47,69% de los votos y el FPV, el 38,67%. Ahora bien, todos dicen que a diferencia del 11 de agosto, esta es una elección provincial, aunque en la campaña la pelea se metió en el terreno nacional, entre kirchnerismo y oposición.