

En esta noticia
En julio, las empleadas domésticas seguirán percibiendo los salarios mínimos establecidos por la Resolución 1/2025, ya que las Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) no oficializó nuevas paritarias.
De esta manera, continúan vigentes los valores definidos en el último acuerdo que incluyó un aumento del 1,3% a partir de diciembre y otro del 1,2% en enero de 2025. Desde entonces, la escala salarial para el personal de casas particulares no tuvo nuevas actualizaciones oficiales.
¿Cuánto cobran las empleadas domésticas en julio?
Durante julio, las trabajadoras del servicio doméstico cobrarán los mismos montos que los meses anteriores, tanto en el esquema por hora como en el mensual. Los valores brutos vigentes son:
Salario por hora
- Con retiro: $ 2.863
- Sin retiro: $ 3.089
Salario mensual
- Con retiro: $ 351.233
- Sin retiro: $ 390.567
A estos montos debe sumarse el pago de aportes jubilatorios, obra social y antigüedad, según corresponda.

Sin aumento para empleadas domésticas: ¿cómo quedan las escalas en julio?
Según la escala vigente, las trabajadoras registradas bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para Personal de Casas Particulares continúan cobrando en base a las categorías laborales y la modalidad del trabajo (con o sin retiro). El valor mínimo por hora y mensual es el siguiente:
Personal para tareas específicas (cocineros, cuidadores no terapéuticos, etc.)
- Por hora con retiro: $ 3.270
- Por hora sin retiro: $ 3.585
- Mensual con retiro: $ 400.310
- Mensual sin retiro: $ 445.613
Personal para tareas generales (limpieza, lavado, planchado, etc.)
- Por hora con retiro: $ 2.863
- Por hora sin retiro: $ 3.089
- Mensual con retiro: $ 351.233
- Mensual sin retiro: $ 390.567
Supervisor/a
- Por hora con retiro: $ 3.454
- Por hora sin retiro: $ 3.783
- Mensual con retiro: $ 430.878
- Mensual sin retiro: $ 479.950
Cuidadores/as de personas
- Por hora con retiro: $ 3.089
- Por hora sin retiro: $ 3.454
- Mensual con retiro: $ 390.567
- Mensual sin retiro: $ 435.246
Caseros/as
- Por hora con retiro: $ 3.089
- Mensual con retiro: $ 390.567
¿Quiénes podrán cobrar un extra en su salario de julio?
Las trabajadoras que presten servicios en las denominadas zonas desfavorables deben recibir un extra del 30% sobre el salario mínimo legal. Este adicional se liquida de forma automática y aplica a quienes trabajen en:
- La Pampa
- Río Negro
- Chubut
- Neuquén
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
- Partido de Patagones (Buenos Aires)


¿Cómo inscribirse en ARCA para trabajar como empleada doméstica?
El registro de las trabajadoras de casas particulares en ARCA garantiza derechos como aguinaldo, aportes jubilatorios, obra social y cobertura por accidentes. El trámite se realiza de forma virtual y es responsabilidad del empleador. Los pasos a seguir son:
- Ingresar al sitio web de ARCA con la clave fiscal. Si no se tiene, se deberá solicitar una.
- Cargar los datos de la trabajadora, utilizando su número de CUIL. El sistema traerá automáticamente la información registrada.
- Verificar y completar los datos personales y laborales solicitados: tipo de trabajo, cantidad de horas semanales, salario, modalidad, fecha de inicio, etc.
- Ingresar el domicilio del trabajador y el domicilio laboral, es decir, el lugar donde se realizarán las tareas.
- Antes de finalizar, confirmar toda la información cargada, que será mostrada en pantalla para su revisión y validación final.















