El Covid-19 y las largas filas derivadas de los protocolos de prevención parecen haber ahuyentado a los votantes. Según informó la Cámara Nacional Electoralen las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2021 votó el 67% del padrón, casi 10 puntos menos que en la misma instancia de las elecciones legislativas de 2017.

De acuerdo a los datos difundidos por la Justicia Electoral hasta las 18 horas se había pronunciado el 67% de las personas habilitadas a votar. No obstante, debido a las largas filas el horario de cierre de mesas se extendió y el dato no sería el definitivo.

Según informó el Ministro del Interior Eduardo "Wado" De Pedro pasadas las 19 unas 1900 escuelas se encontraban aún abiertas con personas aguardando emitir su voto.

"La voluntad, las ganas y el deseo de votar estuvieron presentes porque hasta las 18 horas teníamos el 67% de participación electoral, un muy buen número teniendo en cuenta lo que todos conocemos, es una elección en el medio de una pandemia", indicó.

Sucede que las circunstancias particulares planteadas por la pandemia de coronavirus, se registró un ritmo más lento de votación.

Por ello, las autoridades electorales de algunos distritos, como la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, dispusieron que se entregaran números a las personas que estaban en las filas aún después de las seis de la tarde para que pudieran sufragar.

En las PASO de 2017, las últimas elecciones legislativas, había votado el 76% del padrón, mientras que en 2013 el 78%.

De confirmarse la cifra de 67% se trataría de la menor concurrencia a votar en una instancia de PASO desde que se implementaron.

En estos comicios más de 34 millones de argentinos estuvieron habilitados para votar y definir los candidatos para la renovación parcial en noviembre de del Congreso nacional