En esta noticia
Las PASO 2021 del domingo 12 de septiembre son las primeras elecciones nacionales que se realizan en el marco de la pandemia de coronavirus. Se trata de una votación inédita que obligó a la Cámara Nacional Electoral (CNE) a crear un protocolo especial para los comicios, consensuado con el Gobierno.
Así, no sólo las PASO 2021 fueron postergadas un mes sino que también se habilitaron más colegios y escuelas como establecimientos de votación para garantizar las medidas de distanciamiento.
Además, en cada mesa se dispuso que haya un kit sanitario compuesto por 4 barbijos y una botella de un litro de alcohol en gel, además de mamparas traslúcidas para las mesas.
También se creó la figura del facilitador sanitario: son integrantes del Comando General Electoral que tienen la misión de controlar el cumplimiento del protocolo Covid-19.
Como lo informó el Ministerio de Interior de la Nación, que encabeza Eduardo 'Wado' De Pedro, el Gobierno definió con la CNE el "aumento en un 30% de la cantidad de establecimientos de votación con el objetivo de disminuir la concentración de personas y los riegos para autoridades de mesa y votantes".
¿Qué significa? Que hay menos mesas por colegios (se sugieren hasta 8) y más escuelas afectadas al operativo electoral. Con 34.332.992 personas habilitadas para votar, fueron habilitadas 17.092 establecimientos educativos en todo el país, con 101.457 mesas en total.
¿Hay clases mañana lunes en CABA en las escuelas donde se vota en las PASO 2021?
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que, una vez cerrados los comicios este domingo 12 de septiembre, se comenzará inmediatamente con las tareas de limpieza de escuelas, que se retomarán a las 5 de la mañana del lunes para mantener el horario regular de cada institución educativa.
"La intención es que niños, niñas y adolescentes no pierdan días de clases presenciales, se estableció un plan de higienización de colegios para que el lunes 13 de septiembre haya jornada escolar presencial normal", informaron desde el gobierno porteño.
Con 2.890.151 habitantes (según el Instituto Geográfico Militar), la capital argentina tiene un padrón de2.552.058 electores habilitados para votar en 7.377mesas.
Según los datos oficiales, hay 900 escuelas afectadas al operativo electoral. Se aseguró que "los espacios serán debidamente higienizados y ventilados de manera regular. También, se realizará la limpieza y desinfección de superficies, picaportes, cuartos oscuros, pisos y baños antes, durante y al finalizar la jornada electoral".
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, garantizó que mañana lunes 13 de septiembre hay clases normalmente en las escuelas de la Ciudad donde se está votando.
Tras emitir su voto, Rodríguez Larreta aseguró que, a diferencia de elecciones anteriores, "mañana habrá clases normalmente. Esta noche se estarán limpiando las escuelas. No vamos a perder ni un solo día de clases. La educación es prioridad".
La jornada electoral se alargó por las medidas de distanciamiento producto del Covid-19. Si bien no se extendió el horario de votación, en algunos casos la votación finalizó bien pasadas las 18 horas.
¿HAY CLASES MAÑANA LUNES EN la provincia de buenos aires EN LAS ESCUELAS DONDE SE VOTA EN LAS PASO 2021?
En el caso de la provincia de Buenos Aires, la situación es dispar. Cada municipio definirá, durante el transcurso de este domingo 12 de septiembre, si mañana habrá clases presenciales o no en las escuelas y colegios que participaron del operativo electoral de las PASO 2021.
Con 15.625.084 habitantes (según el Instituto Geográfico Militar), Buenos Aires tiene un padrónde 12.704.518 electores habilitados para votar en 36.917 mesas en el territorio del gobernador kirchnerista Axel Kicillof.