Este domingo 7 de septiembre habrá elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, por lo que la gran mayoría de los bonaerenses están obligados a ejercer su voto. En esta ocasión, se elegirán 46 diputados y 23 senadores provinciales junto a cargos municipales de concejales y consejeros escolares.
A pesar de que se trata de un proceso obligatorio para todos los residentes de esta jurisdicción, algunos ciudadanos no tendrán que asistir al sufragio por estar exentos, según indicó el Gobierno.
Elecciones en Buenos Aires 2025: ¿quiénes deben votar el domingo 7 de septiembre?
La legislación vigente exige que todos los ciudadanos argentinos de 18 a 70 años están obligados a votar en las elecciones de Buenos Aires este próximo domingo. Lo mismo ocurre en cada proceso en donde se eligen a representantes nacionales o provinciales.
Así lo establece el artículo 2 de la Ley Electoral de la Provincia de Buenos Aires (Ley 5109), el cual se modificó a partir de la ley 14.456.
"Los argentinos nativos y por opción desde los dieciséis (16) años de edad y los naturalizados desde los dieciocho (18) años de edad, siempre que estén inscriptos en el Registro Electoral y no se encuentren alcanzados por las inhabilidades establecidas por la Constitución de la Provincia y las leyes que rigen la materia", indican.
¿Quiénes no deberán votar en las elecciones en Buenos Aires?
Existen casos en donde los ciudadanos bonaerenses estarán exentos de votar este 7 de septiembre. Se tratan de situaciones que no representan una infracción, aunque deberá haber un justificativo que argumente su ausencia.
De acuerdo a la normativo, las personas que cumplan no algunos de estos requisitos no deberán votar de forma obligatoria:
- Se encuentran a más de 500 kilómetros del sitio donde deben emitir su voto.
- Están enfermos o impedidos de asistir por causas de fuerza mayor. En estos casos, deben contar con un certificado médico oficial.
- Son magistrados y personal judicial con funciones asignadas durante los comicios legislativos.
- Son trabajadores esenciales o no esenciales cuyas responsabilidades les impiden presentarse durante la jornada electoral.
- Fueron designados como fiscales o personal electoral en una mesa distinta.
- Son empleados de organismos públicos o compañías de servicios que fueron convocados para cumplir tareas durante el proceso electoral.
¿De cuánto es la multa por no votar?
Los residentes bonaerenses que no cumplan con su voto y no tengan un justificativo válido, se los incluirá en el Registro de Infractores al Deber de Votar.
A partir de aquí, tendrán 60 días para regularizar la situación. En caso contrario, se les aplicarán multas económicas que varían entre los $ 1000 y los $ 2000, pero dependerá del historial que posean.
A su vez, se les pueden establecer otras sancionesadministrativas, tal como:
- Imposibilidad de realizar trámites frente a organismos estatales por un año entero
- No podrán asumir cargos en la administración pública por tres años
- En casos extremos, hasta podrían sancionarlos con trabajo comunitario por un máximo de tres días.
Elecciones Buenos Aires 2025: ¿dónde voto?
Para saber el padrón electoral definitivo para el domingo, deberán seguir estos simples pasos:
- El paso inicial implica acceder al portal oficial de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.
- Una vez dentro, se pedirá al ciudadano que ingrese su número de documento (DNI).
- Luego, deberá seleccionar el género tal como figura en su documento de identidad.
- A continuación, será preciso completar el campo de validación y presionar el botón "Consultar".
- Al instante de realizar estos procedimientos, el sistema proporcionará el nombre del establecimiento asignado para emitir el voto, junto con su ubicación y el distrito correspondiente.
- También se especificará el número de mesa y el orden exacto dentro del padrón electoral.