En esta noticia

Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias(PASO) 2023 se celebrarán el 13 de agosto. En estas elecciones presidenciales, algunas provincias ya comenzaron con el calendario electoral para elegir gobernador,entre otros cargos.

De esta manera, 16 jurisdicciones se desdoblaron de la elección nacional, la cual se definirá el 22 de octubre con las generales o el 19 de noviembre en caso de haber segunda vuelta o balotaje.

Cuándo son las elecciones presidenciales en la Argentina

En la previa de las Elecciones 2023, la Cámara Nacional Electoral tiene a disposición la consulta del padrón provisorio que estará publicado hasta el 25 de abril y volverá a habilitarlo el 5 de mayo, dado las elecciones provinciales.

Los electores tendrán tiempo hasta el 19 de mayo para realizar reclamos sobre sus datos y solicitar la eliminación de fallecidos. Por otra parte, el 24 de junio es la fecha límite para presentar las listas de precandidatos presidenciales que competirán en las PASO.

¿Cuándo será el debate presidencial?

Los candidatos que superen el piso del 1,5% pasarán a las generales de octubre y las alianzas tendrán tiempo hasta el 2 de septiembre para registrar las listas de candidatos definitivos.

De cara a la definición presidencial, los candidatos tendrán que participar de los debates de octubre que serán el 1 y el 8, de primera y segunda instancia.

¿Qué se vota en las Elecciones 2023?

Este año no sólo se elige presidente, sino también gobernadores, diputados nacionales, senadores, intendentes y otros cargos locales.

Cómo saber si voto en las Elecciones 2023: ¿quiénes están habilitados?

Según la Ley de Ciudadanía Argentina N°26.774, todos los ciudadanos de 18 años o más a la fecha de la elección tienen el "deber cívico" de votar y de ejercer su derecho.

Todos los ciudadanos deberán figurar en el padrón electoral para ejercer su derecho al voto y poseer un DNI válido al momento de sufragar. Por otra parte, para los menores de 18 y los mayores de 70 el sufragio es optativo y no obligatorio.

Elecciones 2023: documentos válidos para votar

  • Libreta de enrolamiento/libreta cívica
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar".
  • Nuevo DNI tarjeta

Cómo saber dónde voto: consultar padrón

Los electorales podrán consultar el padrón en este link, por el momento sólo está habilitada la consulta para los habitantes de Jujuy y La Rioja.