La Cámara de Senadores aprobó los pliegos de los jueces propuestos por el Poder Ejecutivo para la Corte Suprema, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

Así el oficialismo logró el aval para los candidatos a completar las vacantes en el máximo tribunal. El pliego de Rosatti cosechó 60 votos a favor y 10 en contra, mientras que el de Rosenkrantz obtuvo 58 positivos y 12 negativos.

Cambiemos contó con el apoyo de senadores del Frente para la Victoria como Miguel Pichetto, quien como presidente del bloque había dado libertad de acción a sus legisladores para votar.

El debate, que no registró importantes cruces, giró en torno a los proyectos que están en danza en la Cámara alta sobre la ampliación de la Corte Suprema y la implementación del cupo femenino en el alto tribunal, que actualmente es de cinco miembros.

El senador del Frente para la Victoria Rodolfo Urtubey, quien había adelantado su voto positivo, sostuvo que "la institucionalidad está por encima de las postura políticas". Sobre la ampliación del máximo tribunal y el cupo femenino, señaló: “Lo mejor es hacer las dos cosas, porque no son incompatibles, ahora integrar la Corte y luego discutir (los proyectos) .

A su turno, la correntina del FPV Ana Claudia Almirón reclamó por la “diversidad de género y cuestionó el decreto que firmó Macri para colocar en comisión a Rosatti y Rosenkrantz.

En la misma línea, el peronista de Chubut Mario Pais consideró que se trató de “un error jurídico el decreto que designó en comisión a estos dos magistrados, sin una fecha de término .

La senadora María Ester Labado, del FPV de Santa Cruz, se expresó en contra y sostuvo: “Se ha violado la Constitución y desde ese momento en que ellos (los candidatos) aceptan esa designación por decreto no son dignos de mi voto .

A su vez, la rionegrina Magdalena Odarda se manifestó a favor de la integración femenina de la Corte y recalcó que “de 169 jueces en la historia de la Corte solo 3 fueron mujeres .

El radical por Formosa Luis Naidenoff fue el único que durante la sesión especial hizo una referencia elíptica a la detención del exsecretario de Obra Pública José López, al señalar que “parecería ser que está de moda la búsqueda del tesoro , pero sin hacer otras declaraciones.

El senador del FpV Juan Manuel Abal Medina evaluó que “no darle el acuerdo a una mujer es un déficit institucional , pero de todas formas adelantó su acompañamiento a los dos candidatos.

En tanto, la chaqueña María Inés Pilatti Vergara se quejó porque algunos de sus colegas “se llenan la boca hablando de la mujer , pero “relativizan demasiado las cosas importantes y postergan decisiones .

El senador nacional por Proyecto Sur, Fernando Pino Solanas, se pronunció contra los nombramientos de los jueces al sostener que su designación quedó invalidada cuando aceptaron ser nombrados por decreto por el Gobierno de Mauricio Macri porque “afecta el estado de derecho .