

Fuerza Patria distrito bonaerense formalizó este lunes la presentación de un escrito ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para frenar lo que considera una maniobra de La Libertad Avanza para evitar publicar los resultados de la elección legislativa distrito por distrito, como es uso y costumbre, y utilizar en cambio un sistema de presentación de los resultados con un consolidado a nivel nacional, lo que podría beneficiar al oficialismo.
La presentación a la que tuvo acceso El Cronista, firmada por los apoderados Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila, denuncia que en el simulacro oficial del sábado 18 la Dirección Nacional Electoral (DINE) utilizó un sistema de consolidación de resultados "a nivel nacional" que agrupa los votos por alianzas con igual nombre en distintos distritos.
Según los apoderados, esa metodología distorsiona la información y "excede las competencias" del organismo encargado del conteo provisorio.
"El resultado nacional es incorrecto y cualquier agrupamiento de alianzas es arbitrario", advierten en el escrito, al recordar que la elección legislativa es distrital y que "los acuerdos políticos varían según cada provincia". Por lo tanto, reclaman que los datos se difundan por distrito y no de forma acumulada, ya que "no existe una elección nacional de distrito único".
En el documento, los representantes de Fuerza Patria alertan que incluso durante el simulacro se realizó un cálculo de asignación de bancas sobre esos votos consolidados, "un procedimiento sin sustento jurídico ni compatibilidad normativa", que podría inducir a interpretaciones erróneas sobre los resultados.
El texto cita la Acordada 3/2017 de la CNE, que fijó los parámetros de transparencia y neutralidad para el recuento provisorio, y advierte que el mecanismo ensayado por la DINE "altera la interpretación pública del resultado electoral" y vulnera los principios de equidad. "El Estado Nacional no puede apartarse de sus competencias e inmiscuirse en lecturas políticas de las cuales debe mantenerse al margen", sostienen.
Por eso, Fuerza Patria solicitó a la Cámara que ordene a la DINE abstenerse de informar resultados globalizados, "bajo ningún parámetro", y que se limite a publicar los cómputos de cada distrito electoral. También pidió un pronto despacho y la habilitación de días y horas inhábiles, dado que faltan apenas días para los comicios.
En la práctica, la denuncia apunta a evitar que el domingo por la noche el oficialismo libertario presente una sumatoria nacional de votos legislativos -que podría favorecer su lectura política del resultado- antes de que se conozcan los cómputos oficiales por provincia. Fuerza Patria busca impedir que, bajo el amparo de un recuento provisorio, se instale una narrativa de triunfo que no refleje el verdadero desempeño en los distritos.













