El economista Carlos Melconian le aconsejó al presidente Javier Milei que "no se enamore" de la tasa de devaluación mensual del 2%, y que comunique una agenda de reformas en el sistema cambiario para darle forma a su modelo económico.
A su vez, desestimó las posturas que sostienen que, ante la proximidad del valor deldólar bluey las opciones financieras, se atraviesa un momento óptimo para acelerar la devaluación y llegar a la unificación del tipo de cambio.
"Lo peor que puede decir el equipo económico es que se emperra al 2% (devaluación mensual)", señaló el economista en declaraciones radiales.
El "2%" se refiere al mecanismo de"crawling peg" que utiliza el Banco Central y que refiere a devaluaciones diarias de la cotización del dólar oficial.
Melconian: "El nuevo esquema ni siquiera..."
En diálogo con Radio Rivadavia, Melconian advirtió que "el nuevo modelo económico de la Argentina ni siquiera nació".
"Esta no es la política cambiaria de la Argentina. Ni política, ni el valor de su moneda. Si el Gobierno cree eso, cometería un tremendo error, del que le sería difícil salir", sostuvo.
En esta línea, el economista afirmó: "Esto va a cambiar. Al 2% el tipo de cambio y esta tasa de inflación no van a continuar, porque la realidad no lo va a permitir. Mi sugerencia es bajar la euforia. Apretemos bien los dientes, porque está en gestación el nuevo modelo macro económico de la Argentina".
Consideró que "hay inflación en dólares porque hay en inflación en pesos con dólar quieto, porque el nuevo esquema no nació".
En este contexto, afirmó que "urge que el equipo económico anuncie una agenda cambiaria.
Melconian: cambios en el "blend" y advertencia por el Impuesto PAIS
Además, el economista adelantó que habrá cambios en el "blend" (dólar por exportaciones que se liquida al 80% en MLC y 20% en CCL) y en el tema importaciones.
En este sentido, puntualizó que el BCRAestá pudiendo comprar dólares por el diferimiento del pago de importaciones.
Melconian también lanzó una advertencia sobre el Impuesto PAIS: "Si no te autoriza el Parlamento, a fin de este año termina el Impuesto PAIS, que era un instrumento cambiario y ahora se transformó en un instrumento fiscal".
"Por lo tanto, esa cuestión de mirar la brecha y pedir unificación es de gran ignorancia" remató.
Respecto del pretendido equilibrio fiscal subrayó que "el enero fiscal no puede continuar, es irrepetible. La política monetaria de 'seca' para vomitar los dólares puede ser un instrumento inicial, pero son instrumentos muy arcaicos".