

El mismo día que los gobernadores se reúnen en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el jefe de Gabinete Guillermo Francos convocó a la primera cita del Consejo de Mayo. El flamante organismo que agrupa los intereses del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, las provincias y organizaciones sindicales y empresariales comenzará a tratar la reforma laboral.
Francos recibirá a los funcionarios y representantes en el Salón de los Escudos a partir de las 9 con la intención deincidir más en la agenda en el Congreso.
La ficha se movió luego de que el gobierno nacional decretara la designación de los integrantes del Consejo de Mayo hace dos semanas. Esto se da en un momento dónde las tensiones son álgidas con los mandatarios provinciales que vieron recortadas las transferencias de sus arcas.
Eso, sumado a que en el Palacio Legislativo actualmente están discutiendo diferentes proyectos impulsados por la oposición, como el aumento a los jubilados o la comisión sobre el caso Libra que investiga a Javier Milei. En ese sentido, el Ejecutivo busca llevar la delantera.

En este sentido, y en búsqueda de aplacar también un poco los pedidos por la reforma fiscal que piden los titulares de las provincias, Guillermo Francos recibirá a Alfredo Cornejo de Mendoza como representante de la cumbre de gobernadores.
La nueva medida modifica el Decreto 617/2024 y permite la operatividad del consejo impulsado para "debatir y elaborar propuestas legislativas y administrativas que materialicen los lineamientos del Pacto" que tuvo lugar tras la sanción de las leyes de Bases y del paquete fiscal, establecidas como condiciones necesarias para su entrada en vigencia.
Según detallaron desde Casa Rosada, el órgano estará conformado por seis consejeros que representarán al Poder Ejecutivo, al Legislativo, las provincias firmantes, organizaciones sindicales y entidades empresariales bajo la coordinación de la presidencia que estará a cargo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En representación del Poder Ejecutivo fue designado el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, mientras que el interlocutor de las provincias será el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
La cara del Senado será Carolina Losada y la de Diputados el jefe del bloque del PRO Cristian Ritondo. Las organizaciones sindicales de tercer grado serán representadas por el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; y las entidades gremiales empresarias por el presidente de la UIA, Martín Rappallini.
En la letra del decreto, la administración libertaria remarcó: "Tanto los consejeros como los cargos técnicos del Consejo desempeñarán sus funciones sin percepción de honorarios ni remuneración alguna, garantizando así el cumplimiento de los objetivos sin generar erogaciones para el Estado Nacional".
"Con esta decisión, el Gobierno reafirma su compromiso con el diálogo institucional y la construcción de consensos intersectoriales, en post de consolidar un camino de transformación estructural, estabilidad macroeconómica y desarrollo sostenible para todos los argentinos", reafirmaron.












