

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) oficializó este viernes la puesta en venta y/o cesión de más de 300 inmuebles a manos del Estado nacional desafectados del uso, declarados innecesarios o sin destino.
Según el Decreto 950/2024 firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la medida publicada en la edición del Boletín Oficial (BORA) tiene por objeto "lograr un funcionamiento mejor y más eficiente de la Administración Pública".
"Con el fin de ayudar a superar la crisis que enfrenta la economía de nuestro país y conjurar el grave riesgo de un deterioro de la situación social imperante, resulta oportuna la implementación de medidas como la que se impulsa", remarcó el penúltimo párrafo del Considerando.
De acuerdo al artículo 4° del texto, será la AABE quien deba promover la realización de los estudios técnicos, las regularizaciones, las adecuaciones, delimitaciones y desafectaciones que resulten necesarias para hacer efectiva la disposición.
¿Cuáles son los inmuebles que el Estado nacional puso a la venta?
La AABE detalló en el Anexo I del Decreto 950/2024 los 309 inmuebles considerados a la venta y/o cesión.
En tanto, se excluyó de la presente medida a tres tipos de establecimientos que podrían verse alcanzados:
a) los establecimientos militares identificados como: "GENERAL PAZ", sito en Estación El Retiro S/N°, Localidad de ORDÓÑEZ, Departamento UNIÓN, Provincia de CÓRDOBA; "TENIENTE GENERAL CÁCERES", sito en La María Isabel S/N°, Localidad y Departamento SANTO TOMÉ, Provincia de CORRIENTES y "CAMPO LOS ANDES", sito en Ruta Provincial N° 92 S/N°, Localidad de CAMPO LOS ANDES, Departamento TUNUYÁN, Provincia de MENDOZA;
b) los que se encuentran situados fuera del territorio del país,
c) los que se encuentran irrevocablemente comprometidos, o que, habiendo sido enajenados, su dominio se hubiere revertido a favor del Estado nacional.












