

Tal como había anunciado la presidenta Cristina Kirchner, el Gobierno presentó ahora una “canasta escolar” en el marco del programa de “Precios Cuidados” con el que busca ponerle límite a la inflación.
La canasta tiene 35 artículos (incluyendo la mochila) por un total de 394 pesos y fue presentada por el secretario de Comercio, Augusto Costa, durante la conferencia de prensa en la que acompañó esta mañana al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en la Casa Rosada.
Desde el Ministerio de Economía detallaron que “la canasta está conformada por 12 artículos de papel (incluye cuadernos, repuestos, mapas y carpetas), 7 de dibujo y plástica (papel glacé, témperas, marcadores y adhesivos), 11 de escritura (lápices, bolígrafos, crayones y pinceles), 4 talles de guardapolvos y una mochila”.
El compromiso que asumieron los proveedores es el de mantener el precio acordado desde el próximo lunes hasta marzo, y los productos se comercializarán en los supermercados de gran superficie de todo el país.
Según Costa, en los productos de la canasta se logró una reducción promedio del 26% con respecto a los últimos relevamientos de precios realizados en supermercados. Los precios para el interior del país son ligeramente más altos por el costo de transporte, pero la canasta escolar, dijo el funcionario, “en ningún caso supera el 10% del valor de la acordada para el área metropolitana”.
El secretario de Comercio se encargó de resaltar además que “es una canasta de referencia” con la que, además, pretenden “que las librerías comerciales tengan un valor de referencia cierta y puedan tomar decisiones informadas antes de abastecerse de sus proveedores”.
Para el resto de los “Precios Cuidados”, la estrategia fue, en varios casos, fijar los valores no de las marcas más baratas sino de las primeras marcas para forzar al resto del mercado a que se acomoden con valores más bajos con los que puedan competir.













