

El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, se expresó "en pleno acuerdo" con el documento en el que la Iglesia alertó sobre el avance del narcotráfico en el país y remarcó que "la consolidación de un poder narco es una amenaza para la democracia".
El mandatario provincial también consideró que "la droga tiene efectos devastadores sobre la juventud y la consolidación de un poder narco es una amenaza para la democracia" y remarcó que hay un "fuerte compromiso de la gestión para combatir" esta problemática.
Y, remarcó que para erradicar el narcotráfico es necesario el "compromiso de todos los actores del Estado, con jueces que hagan su trabajo y garanticen la aplicación de la ley".
"Como bien lo marcaron los obispos, en el narcotráfico está el origen de muchos de los delitos y conflictos que afectan a la sociedad y por eso tenemos todas nuestras energías puestas en erradicarlo", sentenció Buzzi.
El gobernador kirchnerista sostuvo que "el llamado de los obispos expresa una preocupación que comparte la sociedad" e indicó que "tenemos que volcar todos los recursos del Estado, haciendo un esfuerzo conjunto en todos los niveles, para ganarle la guerra a los narcotraficantes".
Destacó, mediante un comunicado, que "sabemos muy bien los devastadores efectos de la droga en la juventud y el peligro que representa para la democracia la eventual consolidación de un poder narco, que es algo que lamentablemente vimos en otros países de la región".
Asimismo, señaló que "desde nuestra gestión nos tomamos muy en serio este problema, trabajando en conjunto con la Justicia para llevar a cabo las investigaciones que permitan desbaratar a las grandes bandas".
Buzzi también señaló que "en la Argentina estamos a tiempo de impedir" el avance del narcotráfico, "haciendo caer todo el peso de la ley sobre estos grandes delincuentes, pero también con políticas sociales que eviten que exista un caldo de cultivo para este crecimiento del tráfico de estupefacientes".
La Iglesia alertó sobre el avance del narcotráfico en el país, al advertir que la Argentina corre el riesgo de tener una situación similar a la de México y Colombia, y denunció que a esta "situación de desborde se ha llegado con la complicidad y corrupción de algunos dirigentes".
FUENTE: Agencias Buenos Aires













