

El Gobierno oficializó la disolución del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano “Manuel Dorrego”, creado en 2011 durante la administración de Cristina Fernández y que luego atravesó una crisis por una interna entre los integrantes de su directorio.
A través del decreto 269 publicado en el Boletín Oficial, el presidente Mauricio Macri disolvió el organismo y decidió que los recursos humanos, materiales y financieros del instituto se transferirán al Ministerio de Cultura.
Entre los considerandos de la norma, se destacó que “el accionar de las instituciones científicas y académicas reconocidas por el Estado e incorporadas dentro de los sistemas nacionales de evaluación la producción historiográfica, debe realizarse en el marco de la más absoluta pluralidad ideológica”.
Al respecto, el decreto asevera: “no es función del Estado promover una visión única de la historia ni reivindicar corriente historiográfica alguna sino, por el contrario, generar las condiciones para el ejercicio libre e independiente de la investigación sobre el pasado”.
El Instituto Dorrego, que funcionaba en la calle Rodríguez Peña 356, de esta capital, había sido creado por la ex mandataria a través del decreto 1880/2011.
Fernández había dispuesto que este organismo tendría como objetivo “profundizar el conocimiento de la vida y obra de los mayores exponentes del ideario nacional, popular, federalista e iberoamericano”.
También, debía poner énfasis en “el estudio, la ponderación y la enseñanza de la vida y obra de las personalidades de nuestra historia y de la Historia iberoamericana que obligan a revisar el lugar y el sentido que les fuera adjudicado por la Historia oficial, escrita por los vencedores de las guerras civiles del siglo XIX”.
Su presidente fue el escritor e historiador Mario “Pacho‘ O’Donnell, quien en medio de una interna entre los integrantes del directorio, en diciembre de 2014 propuso cerrar el Instituto Dorrego”.
Fuente: Agencias Buenos Aires













