

El diario Prensa Libre de Río Gallegos del empresario kirchnerista Lázaro Báez calificó de “intrincada” la denuncia sobre presunto lavado de dinero contra su propietario y advirtió que se busca “emparentar a la ’cuna del modelo K’ con hechos de corrupción”.
Al hacer referencia en una crónica al informe emitido el domingo último durante el programa del periodista Jorge Lanata, por Canal 13, el matutino provincial acusó al ‘Grupo Clarín‘ de buscar “emparentar a la denominada ’cuna del modelo K’ con hechos de corrupción por parte del gobierno nacional”.
El artículo, que figura en la portada del diario, lleva un título descriptivo, “Jorge Lanata y un informe especial sobre Lázaro Báez”, y se reserva para el texto una interpretación sobre esa investigación.
El medio de prensa propiedad de Báez sostuvo que en el programa ‘Periodismo para Todos‘ se “emitió un extenso informe con una presunta cámara oculta y el relato del ex propietario de una financiera” a través del cual se “intentó involucrar al empresario riogalleguense con la familia Kirchner”.
En la nota publicada en la página cuatro de la edición de hoy el diario afirmó que “la reciente denuncia mediática, intrincada ante la inexistencia de denuncia formal en sede judicial de sus dos acusadores, gira en torno a la presunta sociedad que Báez tenía con el ex presidente Néstor Kirchner, para hacerse de dinero proveniente de la obra pública y enviarlo fuera del país”.
Asimismo, señaló que “no es la primera vez que el Grupo Clarín, en la figura de su periodista, busca emparentar a la denominada ’cuna del modelo K’, es decir, Río Gallegos, con hechos de corrupción por parte del gobierno nacional”.
En la crónica se apuntó contra Leonardo Fariña, quien aparece en una cámara oculta realizando acusaciones contra Báez, y el ex propietario de la consultora Federico Elaskar.
“Ambos aseguraron haber participado de forma alguna en operaciones delictivas”, advirtió el matutino.
Con sus dichos, Fariña y Elaskar están “autoincriminándose en la supuesta evasión de alrededor de 55 millones de euros que salieron de esta capital santacruceña rumbo a paraísos fiscales”, manifestó.
El diario mencionó que “en el orden nacional, varios diputados -e incluso dos abogados- se presentaron ante sede judicial para que se inicie una investigación sobre la denuncia mediática realizada por televisión”.













