El diputado nacional Pablo Tonelli (Unión PRO) admitió hoy que la redacción del artículo 85 del proyecto de Ley de Blanqueo de activos no declarados, que refiere a la reserva de identidad, “tal vez no sea la más feliz y volvió a dejar la puerta abierta a que “haya que modificarla un poco .

No obstante, el legislador aclaró que “la confidencialidad en materia impositiva y la prohibición de difundir datos ya existe desde hace muchos años , aunque se mostró a favor de “hacer una revisión lisa y llana del régimen vigente del Código Penal referido al secreto fiscal.

“El artículo lo que pretende es preservar la confidencialidad vinculada al blanqueo y a la situación impositiva, lo cual me parece muy importante porque sería muy difícil que los contribuyentes que ingresaran a este régimen supieran que su situación impositiva o fiscal va a ser conocida por todos, incluso no solo por razones de reserva sino también por razones de seguridad , sostuvo.

En declaraciones a FM Blue, Tonelli, quien preside la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja, reconoció que el artículo 85 “ha suscitado una legítima preocupación .

“La redacción del artículo tal vez no sea la más feliz que haya y hay que modificarla un poco, pero la confidencialidad en materia impositiva y la prohibición de difundir datos ya existe desde hace muchos años , advirtió.

De esta manera, Tonelli respondió sobre la controversia generada por el artículo 85 de la iniciativa que establece que los funcionarios y terceros “están obligados a mantener el más absoluto secreto de todo lo que llegue a su conocimiento en el desempeño de sus funciones sin poder comunicarlo a persona alguna .

La normativa que es discutida en Diputados dispone penas de hasta dos años de prisión y multas económicas contra funcionarios y terceros que revelen información de la operatoria.

Ayer, el titular del bloque oficialista,Nicolás Massot, había coincidido también que no se buscará cercenar la libertad de expresión.

Fuente: Agencias