

En esta noticia
El domingo por la noche, después de que el presidente Javier Milei anunciara la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, una noticia comenzó a circular en los medios y redes sociales: Ana Tamagno, la docente bonaerense conocida por cantar junto al mandatario en "La Banda Presidencial", asumiría como diputada nacional.
Sin embargo, pocas horas después, la ley de paridad de género cambió el guion y definió que será Rubén Torres, un dirigente territorial de Ezeiza, quien ocupe finalmente la banca.
La historia de Ana Valeria Tamagno condensa varios de los elementos más distintivos del fenómeno libertario: su conversión ideológica, su participación en los shows rockeros del Presidente, su vínculo personal con el círculo íntimo de Milei y, ahora, una frustrada llegada al Congreso que refleja las tensiones internas del espacio entre lo mediático y lo territorial.
Quién es Ana Tamagno: de corista de Milei y docente a candidata de diputada
Tamagno -de 43 años- tuvo su primer momento de notoriedad cuando Milei la invitó a cantar "Panic Show" de La Renga en el Luna Park, en mayo de 2024. Esa aparición sorpresiva la catapultó a la escena pública y la convirtió en una figura habitual de los eventos del oficialismo.
Desde entonces, se integró como corista en "La Banda Presidencial", el grupo musical con el que el mandatario se presentó en el Movistar Arena durante la última campaña electoral. En ese show, uno de los momentos más virales fue cuando Tamagno y la diputada Lilia Lemoine hicieron los coros junto a Milei cantando "Kuka, tira piedras" en medio de "Dame fuego", de Sandro.
De radical a "termo" libertaria
En sus redes sociales, Tamagno se presenta como docente de Lengua y Literatura y trabaja en escuelas de Dolores, su ciudad natal. Su biografía política tiene un recorrido particular: "Soy profe, jamás llevé lo partidario al aula, pero mis alumnos sabían que era militante de la UCR y me hablaban de un tal Milei. Empecé a escucharlo en YouTube y terminé enganchada con sus ideas. Hoy soy termo. Literalmente, me adoctrinaron los pibes", escribió tiempo atrás en X.

Formada en el Instituto Superior de Formación Docente 168, completó una especialización en Lectura y Escritura en el INFOD y participó como actriz en el musical "Drácula". Su pasado en las artes escénicas la conectó naturalmente con el costado performático del proyecto mileísta.
El círculo íntimo presidencial
Tamagno es la esposa de Marcelo Duclós, uno de los biógrafos de Milei, que también integra La Banda Presidencial como bajista. Esta conexión personal la ubicó en el núcleo duro del entorno presidencial.

Milei también la eligió como editora de su último libro, "La construcción del milagro", justamente el que presentó en el Movistar Arena durante la campaña. En esa obra, que reúne en realidad discursos y entrevistas del Presidente, ella escribe una nota inicial en la que advierte: "Algunos de los textos incluidos en esta obra fueron publicados previamente por el autor en su libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica (Editorial Planeta, 2024). Todas las secciones reutilizadas están debidamente identificadas y citadas".
La lista electoral y el resultado sorpresivo
Para las elecciones legislativas del 26 de octubre, Tamagno figuraba en el puesto 18 de la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. En un principio, ese lugar parecía testimonial: las encuestas no daban a LLA más de 12 o 13 bancas en la provincia.
Sin embargo, el oficialismo obtuvo 40% de los votos en la provincia, mucho más de lo que vaticinaban las encuestas, lo que le dio 17 bancas en la Cámara de Diputados. Tamagno quedó fuera por un solo lugar y la salida de Santilli, por cuestión de paridad de género, le corresponde a Rubén Torres.












