

La presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, admitió que el Gobierno debe trabajar en elementos que lleven a los precios a "converger hacia niveles más bajos". Quizás sin sospecharlo, la funcionaria abrió un nuevo frente de conflicto con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. La subsecretaria de Defensa del Consumidor, María "Pimpi" Colombo, una de los alfiles de Moreno, rechazó que haya inflación.
Transcurrieron menos de 24 horas entre ambas declaraciones, que dejaron de manifiesto las visiones encontradas que existen dentro del Gabinete económico. El viernes, al inaugurar las Jornadas Monetarias y Bancarias que el Banco Central organiza cada año, Marcó del Pont afirmó: "El gran desafío es buscar herramientas heterodoxas para lograr una inflación más baja sin suprimir la demanda".
La titular del BCRA hizo esa afirmación horas antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundiera el ndice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que registró un avance del 0,9% mensual y una evolución del 10,5% en doce meses.
Marcó del Pont no suele usar el IPC del Indec en ninguna de sus exposiciones. El IPC tampoco forma parte de los informes que publica el BCRA. Si tiene que trabajar sobre los precios, la entidad monetaria emplea el ndice de Precios Implícitos del PBI (IPI), que ronda el 17%.
Al día siguiente, Pimpi Colombo contraatacó. "Yo no escuché lo que dijo Marcó del Pont", afirmó la funcionaria, pero agregó que la inflación "es cháchara".
"No es que no hay inflación, alguna inflación hay, obviamente, y una aproximación a esa idea es la medición del Indec", dijo Colombo a FM Blue. Repitió los argumentos de su jefe político y afirmó que existen sectores económicos que pretenden instalar todo el tiempo el tema de la inflación como el problema de la economía argentina.













