La vicepresidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Josefina Mendoza, criticó con dureza el uso de las universidades y la decisión de algunos rectores de hacer campaña a favor del candidato presidencial de Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli.

“En los últimos días nos hemos encontrado con declaraciones de rectores, y de las propias Universidades, posicionándose a favor de la candidatura presidencial de Daniel Scioli alegando, por ejemplo, que si este no llegara al Ejecutivo Nacional se terminaría ‘todo lo logrado en los últimos años’”, remarcó Mendoza.

“Desde la FUA queremos manifestar nuestros reparos respecto de estas prácticas, que se contradicen con el principio de autonomía universitaria reconocido en nuestra Constitución Nacional”, advirtió la directiva de FUA.

Añadió que “más allá de las preferencias ideológicas de las autoridades universitarias, la Universidad debiera mantener su autonomía de criterio y pensamiento, cosa difícil de lograr cuando ante la coyuntura política nacional se liga a la comunidad universitaria a un partido político”.

“En algunas circunstancias son actitudes anti estatutarias, como es el caso de la UBA, dado que el artículo IV de las bases de su estatuto celebra que ‘La Universidad es prescindente en materia ideológica, política y religiosa, asegura dentro de su recinto la más amplia libertad...’, precisó.

La vicepresidente de la FUA puntualizó que “siguiendo con esta línea de pensamiento, avasallar la autonomía universitaria es también tomar posiciones y definiciones por fuera de los órganos de gobierno de las Universidades (Asamblea Universitaria, Consejo Superior, Consejos Académicos), como se hizo en varias ocasiones”.

Denunció que “la comunidad universitaria, puntualmente sus autoridades, en lugar de presentar un diagnóstico, programa y plan de acción de cara al cambio de gobierno, donde estén contempladas las necesidades del sistema y los desafíos en todas las áreas (Infraestructura, Bienestar, Ciencia y Tecnología, entre otras), va detrás de un candidato. Nada más lejos de la Universidad en la que pensaron los reformistas del '18”.