En esta noticia
El Gobierno Nacional aseguró quevetará las tres leyes aprobadas por amplias mayorías parlamentarias que impactan en jubilaciones, moratorias previsionales y la emergencia en discapacidad.
La decisión de no extender la moratoria previsional repercute en miles de personas que no logran cumplir con el requisito de los 30 años de aportes al sistema previsional. Es así que será obligatorio cumplir con la edad mínima de jubilación y contar con los 30 años de aportes requeridos para acceder a la jubilación ordinaria.
"Voy a vetar todo lo que rompa el equilibrio fiscal", aseguró el mandatario Javier Milei, y agregó que, si el Congreso insiste con sus votos, judicializará las normas.
¿Qué es la moratoria previsional?
La moratoria previsional es un régimen especial que permite a quienes alcanzan la edad de jubilación, pero no cuentan con los 30 años de aportes necesarios, completar su historia laboral mediante la regularización de aportes pendientes.
Está enfocada principalmente en mujeres de 50 a 60 años y hombres de 55 a 65 años. En 2024, más de 300.000 personas se jubilaron a través de la moratoria, lo que representa cerca del 60% de las nuevas jubilaciones.
¿Qué alternativas hay para quienes no tienen 30 años de aportes?
Con el fin de la moratoria previsional, quienes no tienen los 30 años de aportes requeridos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) no podrán acceder a la jubilación.
Sin embargo, existen alternativas como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), un beneficio que otorga la ANSES a personas mayores de 65 años sin jubilación o pensión. La PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima y no otorga derecho a pensión por viudez.
¿Qué requisitos necesitas para solicitar la PUAM?
Los interesados en acceder a este beneficio deben cumplir con los siguientes requisitos al solicitarlo:
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino o naturalizado con al menos 10 años de residencia en el país, o extranjero con un mínimo de 20 años de residencia.
- No recibir ni tener derecho a ninguna jubilación, pensión o seguro de desempleo.
- Conservar la residencia en Argentina.
El acceso a la PUAM requiere una evaluación socioeconómica que verifica la situación de vulnerabilidad del solicitante.