

Luego de que Casación ratificara la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad, la defensa de la expresidenta adelantó que presentará la apelación al fallo que se dio a conocer este miércoles. Cabe señalar que la líder del PJ tiene diez días para apelar ante la Corte Suprema, que deberá resolver si queda firme la condena a seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
En este contexto, el juez de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Maqueda, se pronunció al respecto y habló sobre los posibles plazos para que el máximo tribunal se pronuncia por la situación judicial de la exgobernante.
"Habrá un pronunciamiento en un tiempo prudencial", señaló el magistrado en diálogo por Cadena 3 y explicó "los tiempos" que tiene la máxima instancia judicial del país.
De todas formas, el integrante de la Corte Suprema aclaró que "no se maneja ningún tipo de tiempo" en este contexto, ya que el fallo recién se conoce y las partes tienen la posibilidad de recurrir.

Respecto al pronunciamiento que se podría dar sobre los aquellos casos que fueron condenados o pueden ser sobreseídos, Maqueda precisó "la Corte lo estudia en los tiempos correctos".
Por eso, el magistrado subrayó que, aunque se mencione que se apela a la Corte, "todavía ese tiempo no es un tiempo en el cual el expediente esté en la Corte, sino va a estar en la Cámara de Casación".
Condena a Cristina Kirchner: ¿todavía puede ser candidata a presidenta?
Además de los seis años de prisión, este miércoles se ratificó la condena que inhabilita a la actual presidenta del PJ Nacional a ejercer cargos públicos de por vida, lo que alejaría a Kirchner de la arena política.

Sin embargo, cabe señalar que la expresidenta aún puede apelar a la decisión de la Cámara de Casación en última instancia, por lo que se espera que la Corte Suprema sea la que resuelva la cuestión una vez que, dentro de los próximos 10 días hábiles, apele a la definición.
Mientras tanto, la sentencia no se encuentra firme, por lo que Cristina Kirchner aún podría presentarse como candidata a un cargo público en la Administración Nacional, un pedido de la militancia más cercana a la referente opositora.













