En esta noticia
El Banco Nación anunció un proceso de reorganización en donde cerrarán 60 sucursales en todo el país con el objetivo de generar un ahorro cercano a los $ 1.000 millones.
Las reformas se enmarcan en el Plan Estratégico 2024-2027, en donde la entidad financiera busca modernizar su funcionamiento.
Cierran 60 sucursales del Banco Nación: el plan estratégico para ahorrar hasta $ 1.000 millones
Según las cifras oficiales, en 2024 la entidad contaba con 769 sucursales repartidas por todo el país. El nuevo objetivo será reducirlas a 709 a través de la reducción de oficinas físicas, sucursales, centros de atención PyME y anexos operativos.
Según el comunicado oficial, se logrará "a partir de la fusión de sucursales, el cierre de unidades superpuestas y la reasignación de recursos humanos". Se estima que la medida permitirá un ahorro cercano a los $ 139 millones lo que significa que proyectado al segundo semestre alcanzaría los $ 837 millones.
En la misma línea, se puso en marcha la transformación de los Centros de Atención PyME Nación. De los 45 que funcionan hoy en día, 14 trabajan a través de locales alquilados, pero se planea un nuevo esquema en donde los ejecutivos sean quienes visiten directamente a los clientes. Al eliminar los costos de alquiler se ahorrará cerca de $ 30 millones por mes, lo que equivale a $ 180 millones por semestre.
También, reducirán la cantidad de gerencias zonales de 33 a 29 con el objetivo de tener una distribución más eficiente y ahorrar costos.
Una migración hacia los canales digitales
Cada vez son más los clientes que operan a través de internet. Según informan, el 98% de las transacciones se hicieron a través de plataformas electrónicas.
Cada vez son más los productos y servicios que migran hacia lo digital, lo cual permite a los clientes operar sin papeles, sin horarios y sin necesidad de transportarse.
Los clientes del Banco Nación podrán continuar operando a través de los canales digitales como el homebanking y APP BNA+ y sus cuentas seguirán activas.
Con el nuevo modelo se visitará a los clientes en lugar de que estos se movilicen hacia el Banco. En caso de necesitar atención personalizada, deberán ir a alguna de las sucursales disponibles para resolver los trámites necesarios.