"Agradezco al presidente @alferdezpor su confianza al darme esta responsabilidad, que espero retribuir con mi mayor esfuerzo y dedicación", escribió Carla Vizzotti tras asumir formalmente este sábado como ministra de Salud de la Nación.
En un hilo que abrió a través de la red social Twitter, la ex secretaria de Acceso a la Salud sostuvo: "Es decisión del Presidente que llevemos adelante el plan de vacunación más grande de nuestra historiacon la mayor celeridad y ofreciendo a cada argentino y argentina la tranquilidad de que todas las vacunas se administren de acuerdo a precisos criterios sanitarios".
"Por eso fortaleceremos los dispositivos y acciones que garanticen la equidad en el acceso a las vacunas, monitoreando el cumplimiento de la planificación prevista", concluyó en lo que fueron sus primeras declaraciones tras asumir el cargo.
La flamante ministra prestó juramento en Olivos ante el presidente Alberto Fernándezy el escribano general del Gobierno, Carlos Gaitán, en una breve ceremonia que incluyó la lectura del decreto oficial y que contó con la presencia de miembros del gabinete nacional y del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
En el acto estuvieron presentes la primera dama, Fabiola Yañez; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la vicejefa, Cecilia Todesca, y los ministros de Educación, Nicolás Trotta; de Seguridad, Sabina Frederic; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens; entre otros funcionarios.
También participó del acto, en el que no hubo declaraciones, la titular del PAMI, Luana Volnovich.
El cambio de ministros se decidió el último viernes luego de una polémica generada cuando el periodistaHoracio Verbitsky admitió públicamente que se le aplicó una vacuna contra el coronavirus en dependencias de la cartera de Salud.
El pedido de renuncia a Ginés González García se formalizó a través del jefe de Gabinete y la designación de Vizzotti fue confirmada ayer luego de una reunión que la funcionaria mantuvo en la Casa de Gobierno con el presidente Fernández.